La campaña navideña es una etapa clave para que los emprendedores incrementen ventas y consoliden su negocio, pero hacerlo sin afectar la estabilidad financiera requiere optar por préstamos inteligentes. Estos productos permiten acceder a liquidez de forma segura, con condiciones acordes a las necesidades reales de cada emprendimiento. La clave está en financiarse con conciencia y estrategia.
Según Walter Leyva, Gerente Central de Negocios de Caja Ica, un préstamo inteligente implica obtener liquidez bajo condiciones alineadas al potencial comercial del negocio y a los tiempos de venta. Para ello, la entidad recomienda solicitar montos realistas, no superar el 30% de los ingresos proyectados y priorizar tasas claras y transparentes que eviten cargos inesperados durante la campaña.
Durante la temporada navideña, también es vital programar adecuadamente el inicio de los pagos, en función de los ingresos que se generen. Asimismo, se sugiere aprovechar los canales digitales para solicitar créditos y recibir desembolsos rápidos. Plataformas como las de Caja Ica permiten gestionar pagos, monitorear préstamos y reducir tiempos y trámites, facilitando así una mejor organización financiera.
Finalmente, Leyva destaca la importancia de invertir estratégicamente en rubros que generen retorno, como inventario, publicidad o logística. Caja Ica ofrece alternativas como Credi Empresa, diseñado para independientes que buscan acceder al sistema financiero con buenas tasas y desembolsos rápidos. La institución reafirma su compromiso con el progreso de las familias emprendedoras del país, especialmente en una temporada decisiva como la Navidad.





