Tormenta en ‘La Roja’: Yamal queda fuera y estalla un choque médico entre Barcelona y la RFEF

El escándalo sacudió a la Selección de España luego de que Lamine Yamal fuera desconvocado para los duelos de Eliminatorias Europeas. La decisión llegó tras conocerse que el jugador del FC Barcelona se sometió a un procedimiento invasivo de radiofrecuencia para tratar su pubalgia sin informar previamente al cuerpo médico de la RFEF. La federación reaccionó con molestia y el caso escaló rápidamente.

La RFEF expresó su incomodidad mediante un comunicado en el que reveló que se enteró del tratamiento la misma mañana del inicio de la concentración. El documento remarcó la falta de aviso oficial y detalló que solo recibieron un informe horas después. La federación subrayó su sorpresa ante la intervención aplicada al futbolista, quien debía iniciar actividades con la selección. “Los Servicios Médicos desean expresar su malestar”, señaló la entidad.

A raíz de esta situación, y considerando la recomendación de reposo por siete a diez días, Luis de la Fuente decidió desconvocar al atacante de 17 años. Yamal regresó inmediatamente a Barcelona para continuar con su recuperación. La RFEF precisó que prioriza la salud del jugador y le deseó una evolución favorable. “Se ha tomado la decisión de liberar al deportista”, remarcó el comunicado.

La respuesta del FC Barcelona no tardó en llegar: el club azulgrana negó cualquier falta de comunicación. Desde la institución aseguraron que informaron “inmediatamente” del procedimiento a la federación. Según fuentes del club citadas por EFE, todo se actuó de forma “responsable y coordinada”, con el objetivo de garantizar la correcta recuperación del futbolista. El choque de versiones encendió aún más el caso.

El Barcelona añadió que Yamal fue evaluado por el doctor Ernest Schilders, especialista en este tipo de lesiones, quien recomendó el tratamiento aplicado en la Ciudad Deportiva. El club sostuvo que la pubalgia del jugador está controlada, pero que el proceso requiere reposo y seguimiento estricto. Además, remarcaron que la comunicación con la RFEF se mantiene activa y fluida durante la recuperación.

Con este escenario, Lamine Yamal se perderá los encuentros ante Georgia y Turquía, hechos que generaron debate sobre la coordinación entre clubes y selecciones. Mientras Barcelona defiende su procedimiento, la federación insiste en que no recibió información previa. La controversia reabre discusiones sobre protocolos médicos y la relación institucional en torno al manejo de jóvenes figuras.

Luis de la Fuente también expresó su sorpresa por el episodio. El entrenador reconoció que “nunca había vivido una situación así y no me parece nada normal» y admitió que se enteró del caso sin detalles claros. El técnico aseguró que este tipo de procedimientos deberían informarse con antelación, pues comprometen la planificación deportiva. “En temas de salud uno se queda sorprendido”, puntualizó, dejando la polémica abierta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *