VII Congreso Internacional de AHORA reunirá a expertos de cinco países para impulsar el turismo peruano

Las principales cadenas hoteleras, restaurantes, agencias de viajes, tour operadores y empresas vinculadas al sector turismo participarán en el VII Congreso Internacional de Hotelería y Gastronomía de AHORA, que se desarrollará el 14 de noviembre en el auditorio del Centro Cultural Ccori Wasi de la Universidad Ricardo Palma. El evento abordará innovación, rentabilidad y sostenibilidad, los tres ejes que marcarán el futuro del sector en el país.

Este congreso no es académico. Es un congreso empresarial, de profesionales en plena operación que vienen a compartir experiencias reales”, señaló Pablo García, presidente de AHORA. El ejecutivo destacó que esta edición se ha consolidado como un espacio de articulación donde líderes del rubro hotelero y gastronómico pueden intercambiar estrategias y casos reales de gestión.

El encuentro busca generar propuestas que aceleren la recuperación del turismo, afectado por diversos factores económicos y estructurales. Entre los temas centrales figuran el fortalecimiento de la seguridad para atraer operadores internacionales, la mejora de la conectividad aérea en regiones, la ejecución del proyecto Choquequirao y la simplificación de trámites para impulsar inversiones. Un debate clave para reactivar un sector vital para el país.

García también resaltó la participación de empresarios y chefs que analizarán cómo mantener el crecimiento sin perder la esencia de la gastronomía peruana. El congreso incluirá un enfoque internacional con la presencia de José Antonio Aparicio, presidente de Hostelería de Madrid, quien expondrá el caso de éxito de la capital española. Asimismo, desde Argentina participará un representante de FHEGRA, para explicar cómo Mendoza se consolidó como destino gastronómico y vitivinícola.

Entre los ponentes destacan Raúl Marfull, especialista en gestión de tarifas hoteleras, y Roberto Torregrosa, presidente de la Asociación de Directores de Hoteles de Cataluña y vicepresidente en España. En el ámbito gastronómico participará María del Sol Velázquez, de PromPerú, responsable de impulsar “Perú Mucho Gusto” en ciudades como Madrid, Nueva York y Sao Paulo. Una edición que promete contenidos de alto impacto para el sector.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *