En VIII Foro Mundial de Regulación de Energía, organizado por Osinergmin, con la participación de más de 90 expertos y académicos de los 5 continentes como ponentes.
Con la participación de más de 40 países de América, Europa, África, Oceanía y Asia, se inició el VIII Foro Mundial de Regulación de Energía, organizado por Osinergmin, lugar donde se reúnen presidentes y representantes de los organismos reguladores para analizar seriamente el cuidado de nuestro planeta con la reducción de emisiones de carbono y otros temas que tienen una repercusión directa en la vida de las personas.
Este evento es un hito para el Perú, ya que por primera vez un país de Sudamérica es sede del evento de regulación de energía más importante en el mundo, afirmó Omar Chambergo, presidente del Consejo Directivo de Osinergmin.
La inauguración fue realizada por el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera, el presidente de la Confederación Internacional de Reguladores de Energía, David Danner, y el presidente del Consejo Directivo del Osinergmin, Omar Chambergo.
«En un momento de transformación global sin precedentes, nuestro país se presenta como un ejemplo vivo de la riqueza y diversidad de la naturaleza, así como de la cultura que nos une. Por ello, es un privilegio para Osinergmin ser los anfitriones de la octava edición del Foro Mundial de Regulación de Energía, el cual hemos preparado con gran dedicación para lograr el éxito de este evento mundial que contribuirá, desde la visión de la regulación del sector energético, en la construcción de un futuro sostenible y resiliente», señaló Chambergo Rodríguez.
Se trata de un evento técnico del más alto nivel que abordará temas que tienen una repercusión directa en la vida de las personas, así como en el cuidado de nuestro planeta con la reducción de emisiones de carbono.
Como se recuerda, la energía es clave para el desarrollo económico y social, es esencial para el bienestar de los hogares y las actividades comerciales; y la calidad de diversos servicios públicos, tales como educación y salud, dependen de ella.
Así, se compartirá información y buenas prácticas de distintas realidades en los procesos de transición energética, el desarrollo de las energías renovables, la electromovilidad, el impacto del cambio climático en el sector energético, entre otros.
El VIII Foro Mundial de Regulación de Energía fue considerado en la agenda oficial de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú por su magnitud y transcendencia para el país. Las anteriores ediciones del Foro Mundial han tenido como sedes las principales ciudades del mundo como Washington, Montreal, Roma, Atenas, Quebec, Estambul y Cancún. Nuestro país obtuvo la candidatura durante el último foro realizado en México, en el año 2018, al competir contra Austria.