ONU: capa de ozono puede recuperarse en unas décadas

La capa de ozono se recuperará en unas décadas.
Si bien el agotamiento del ozono es dañino, debido a la radiación solar, no es una causa importante del cambio climático.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó que la acción humana para salvar la capa de ozono ha funcionado como se esperaba y es posible que se recupere en solo unas décadas.

Una evaluación del organismo internacional revela el éxito alcanzado por un acuerdo internacional firmado en 1987 para dejar de usar los productos químicos nocivos que dañaban la capa de ozono.

La capa de ozono es una parte delgada de la atmósfera terrestre que absorbe la mayor parte de la radiación ultravioleta del sol. Cuando se agota, esta radiación puede llegar a la superficie y causar daños potenciales a los humanos y a otros seres vivos.

Los rayos ultravioletas pueden dañar el ADN y causar quemaduras solares, lo que aumenta el riesgo de contraer enfermedades como el cáncer de piel.

Los científicos descubrieron un gran agujero en la capa de ozono en 1985. Dos años después se firmó el Protocolo de Montreal, en el cual 46 países se comprometieron a eliminar gradualmente el uso de los químicos dañinos.

El acuerdo se convirtió en el primer tratado de la ONU en lograr la ratificación universal y casi el 99 % de las sustancias prohibidas que agotan la capa de ozono ya se han eliminado.

El agujero de ozono antártico continuó expandiéndose hasta el año 2000, pero luego su área y profundidad comenzaron a mejorar lentamente.

MEJORA EN PRÓXIMAS DÉCADAS

Un informe de las agencias de la ONU, Estados Unidos y la Unión Europea sostiene que el Protocolo de Montreal está funcionando como se esperaba. Precisa que, si se mantienen las políticas actuales, la capa de ozono se restaurará a los valores de 1980, antes de que apareciera el agujero de ozono, en diferentes puntos:

En 2066 sobre la Antártida, donde el agotamiento del ozono fue el más severo. En 2045 sobre el Ártico. Mientras que, dentro de unas dos décadas, esto sucederá en cualquier otro lugar del planeta.

La recuperación de la capa de ozono ha tenido un efecto colateral positivo sobre el calentamiento global.

Según reporta BBC, si bien el agotamiento del ozono es dañino, debido a la radiación solar, no es una causa importante del cambio climático. Sin embargo, salvar la capa de ozono ha tenido un efecto colateral positivo sobre el calentamiento global, sugiere el informe, porque algunos de los químicos dañinos que fueron eliminados son poderosos gases de efecto invernadero.

Esa eliminación habrá evitado hasta un grado de calentamiento para mediados de siglo, en comparación con el aumento de su uso en un 3 % anual, advierten los científicos.

Si bien el informe ha sido recibido como una buena noticia, y evidencia que una acción internacional rápida para evitar las crisis ambientales puede funcionar, señala que no se garantiza un progreso continuo en la capa de ozono.

Por ejemplo, las propuestas para limitar el calentamiento global mediante el envío de millones de toneladas de dióxido de azufre a la atmósfera superior, lo que se conoce como inyección de aerosoles estratosféricos, podría revertir la recuperación de la capa de ozono.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *