Aleph impulsa la internacionalización de marcas peruanas con miras al Mundial 2026

La cuenta regresiva hacia el Mundial de Fútbol 2026 y el auge de la Fórmula 1 abren un escenario sin precedentes para las marcas que buscan posicionarse en audiencias globales. Solo el torneo en Estados Unidos generará un impacto económico de más de USD 17.2 billones, según la FIFA, superando ampliamente al Super Bowl y marcando un récord histórico.

De acuerdo con The United Nations Comtrade, en 2024 Estados Unidos importó más de USD 10 mil millones de Perú, con énfasis en alimentos, textiles y minerales. Sin embargo, muchas compañías peruanas enfrentan obstáculos de posicionamiento, desde códigos mediáticos distintos hasta plataformas de consumo que requieren estrategias altamente especializadas.

Ante este panorama, Aleph anunció el inicio de sus operaciones en Perú. La agencia estadounidense de gestión y marketing busca acompañar a las empresas en su proceso de internacionalización, con campañas de alto impacto en medios, plataformas digitales y eventos globales. Su propuesta combina conocimiento de audiencias, análisis de tendencias de consumo y alianzas estratégicas exclusivas.

“En EE. UU. nos encontramos con muchas empresas peruanas que no lograron consolidarse por sesgos geográficos y culturales. En Aleph queremos ayudarlas a adaptar sus productos antes de ingresar al mercado estadounidense. Seremos su aliado estratégico y embajador para penetrar ese mercado con éxito”, afirmó Carlos García, CEO peruano de Aleph.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *