El consumo de datos en la red de fibra óptica de Movistar registró un crecimiento histórico en el Perú. Según cifras de Osiptel, el volumen de tráfico alcanzó los 7,874 millones de GB al cierre del primer semestre del 2025, lo que representa un aumento del 168 % respecto al mismo periodo del 2024. Con ello, la empresa reafirma su liderazgo con un 27.4 % de participación en el mercado nacional de fibra óptica al hogar.
La compañía, que opera como Integratel Perú, avanza en su proceso de modernización tecnológica. En lo que va del año retiró más de 1,000 toneladas de cables de cobre en desuso, equivalente al peso de 460 camionetas. Este plan, que apunta a alcanzar las 1,880 toneladas en 2025, ya generó S/ 17 millones en ingresos adicionales por la venta del cobre recuperado y ahorros de alrededor de S/ 11 millones en energía y materiales.
Más allá de la velocidad, la fibra óptica supone un importante beneficio ambiental frente al cobre. El cambio permitirá un ahorro estimado de 1,860 MWh en 2025, equivalente al consumo anual de electricidad de 1,670 hogares peruanos. Asimismo, reducirá la emisión de aproximadamente 318 toneladas de CO₂e, contribuyendo a un modelo de conectividad más sostenible en el país.
De esta manera, Movistar no solo lidera en participación de mercado, sino que también consolida una estrategia de eficiencia energética y reducción de emisiones. La modernización de la red refuerza su compromiso con el acceso digital, al tiempo que ofrece a sus clientes mayores velocidades de navegación y un servicio más estable en la era del consumo masivo de datos.




