Universitario tomó una decisión clave sobre el futuro de Jairo Vélez hasta el 2026

En Universitario de Deportes ya se trazan planes para el 2026, mientras continúan peleando por el tricampeonato en la Liga 1. Uno de los nombres que estaba en duda era el de Jairo Vélez, cuyo préstamo culmina en diciembre. El jugador pertenece a la Universidad César Vallejo, club que descendió a la Liga 2 y busca darle un nuevo rumbo a su volante ofensivo.

El rendimiento del ecuatoriano nacionalizado peruano muestra hasta ahora tres goles y una asistencia en 29 partidos entre Liga 1 y Copa Libertadores. Aunque sus minutos en cancha fueron limitados, en Ate valoran la entrega y su capacidad de aportar cuando fue requerido. Esa confianza llevó a la directiva a tomar una decisión definitiva sobre su continuidad.

Según el periodista Gustavo Peralta, Universitario ya comunicó a César Vallejo su intención de ejecutar la opción de compra por Vélez. Álvaro Barco, aprovechando su visita a Trujillo, sostuvo conversaciones con los directivos del cuadro poeta y acordaron seguir avanzando en las próximas semanas. De confirmarse, Vélez se sumaría a Williams Riveros, renovado hasta 2026 como jugador inscrito en condición de peruano.

El caso de Vélez contrasta con otros futbolistas que finalizan contrato a fin de año. Entre ellos están Matías di Benedetto, Diego Churín, Gabriel Costa, Horacio Calcaterra, Miguel Vargas y Sebastián Britos. La situación más clara es la de Churín, a quien la dirigencia habría decidido no renovar debido a su bajo rendimiento: apenas cuatro goles en 24 encuentros.

En cuanto a Gabriel Costa y Horacio Calcaterra, su continuidad está en evaluación. Costa no ha tenido regularidad y podría quedar fuera del proyecto, mientras que Calcaterra depende de lo que se resuelva con el futuro de Jorge Fossati y su comando técnico. La incertidumbre técnica también influye en decisiones sobre la plantilla de 2026.

Finalmente, el panorama en el arco también presenta cambios. Diego Romero podría retornar desde Banfield, lo que pondría en duda la permanencia de Vargas y Britos. En especial el uruguayo, que pese a ser parte del bicampeonato, ocupa plaza de extranjero y ha bajado su nivel. En cambio, Vargas tiene ventaja al contar con nacionalidad chileno-peruana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *