Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón, una fecha que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar este órgano vital. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 31 % de las muertes globales está relacionado con enfermedades cardiovasculares. Frente a esta realidad, adoptar hábitos de prevención resulta clave, y uno de los más importantes comienza en la alimentación diaria.
El nutricionista Alberto Nicho, colaborador de Ajinomoto del Perú, compartió recomendaciones para sazonar de manera saludable, manteniendo el sabor sin abusar de la sal. Entre ellas destacan las hierbas frescas y secas como orégano, culantro, romero o albahaca, que no solo aromatizan y dan color, sino que además ofrecen antioxidantes naturales que ayudan a reducir la inflamación.
Asimismo, las especias tradicionales como el comino, la cúrcuma, el ají panca o el kion aportan intensidad y beneficios digestivos. El uso de cítricos como el limón o la naranja agria también permite realzar sabores en ceviches, ensaladas y carnes, reduciendo la necesidad de añadir sal. A esto se suman alternativas como condimentos bajos en sodio y el sazonador umami AJI-NO-MOTO®, que permiten disminuir el sodio hasta en un 37 % sin afectar el gusto.
El especialista recomienda además retirar el salero de la mesa e incorporar pequeños cambios sostenibles como usar jugo de limón, ajíes o hierbas frescas al momento de servir. Junto con mantener un peso saludable, practicar actividad física y aumentar la ingesta de frutas y verduras, estos ajustes cotidianos contribuyen de manera significativa a proteger el corazón y mejorar la calidad de vida.
 
				




