En el Perú, la seguridad se ha convertido en el principal motivo por el que los usuarios eligen aplicaciones de movilidad: el 64% afirma priorizar este factor, según el Instituto Peruano de Economía. Consciente de esta necesidad, inDrive comparte una serie de recomendaciones que ayudan a prevenir riesgos y reforzar la confianza al momento de solicitar un viaje.
El especialista Christiam Alfonso, gerente de Seguridad para Latinoamérica de inDrive, enfatiza que si el conductor o el vehículo no coinciden con lo registrado en la aplicación, lo más seguro es cancelar y reportar de inmediato. Esta acción activa protocolos internos que permiten bloquear cuentas y proteger a toda la comunidad de pasajeros.
Uno de los primeros pasos es verificar los datos del vehículo y del conductor. La placa, el modelo y el color deben coincidir exactamente con la información de la app. Si se presentan excusas como “el auto está en el taller” o hay diferencias en el nombre del conductor, lo recomendable es detener el viaje y dar aviso a la plataforma.
Otro punto clave es revisar la foto de perfil del conductor. Esta debe coincidir con la persona que llega a recoger al pasajero. Imágenes borrosas, antiguas o poco claras pueden ser señales de alerta sobre posibles casos de suplantación de identidad o uso indebido de cuentas.
La calificación y experiencia también importan. Aunque los nuevos perfiles inician con puntajes altos, un conductor con pocos viajes y una valoración menor a 4 estrellas puede reflejar experiencias iniciales insatisfactorias. Revisar este detalle brinda una capa adicional de seguridad antes de abordar.
Finalmente, es recomendable mantener toda la comunicación dentro de la aplicación. Los mensajes deben usarse solo para coordinar el recojo, evitando comentarios personales o solicitudes extrañas. inDrive refuerza así su compromiso con una movilidad más confiable, donde la prevención y la verificación previa son las mejores aliadas para proteger a los usuarios.




