La FIFA presentó en Nueva York el balón oficial del Mundial 2026, bautizado como Trionda, un esférico que combina alta tecnología e identidad cultural en honor a Estados Unidos, México y Canadá, los países anfitriones. El lanzamiento contó con la presencia de Gianni Infantino, quien resaltó el simbolismo de este balón en la primera Copa del Mundo organizada por tres naciones.
El diseño, nuevamente a cargo de Adidas, incorpora avances que mejoran la precisión y estabilidad del juego, al tiempo que rinde homenaje a los anfitriones. Trionda simboliza unidad y pasión, con un concepto visual que refuerza la conexión entre el fútbol y las culturas de los tres países norteamericanos.
Los colores verde, rojo y azul destacan en la superficie, inspirados en las banderas de México, Estados Unidos y Canadá. Además, el balón integra símbolos icónicos como la hoja de arce canadiense, el águila mexicana y las estrellas estadounidenses. Estos detalles dotan al balón de un fuerte carácter identitario para un torneo que reunirá a 48 selecciones.
Uno de los elementos más innovadores es su sensor de movimiento de 500 Hz, capaz de registrar cada toque del balón y enviar datos en tiempo real al sistema VAR. Esta tecnología permitirá a los árbitros tomar decisiones más rápidas y precisas, especialmente en jugadas polémicas como los fueras de juego, fortaleciendo la transparencia del arbitraje.
Con Trionda, la FIFA marca un nuevo hito rumbo al Mundial 2026. El balón no solo representa un símbolo de unidad continental, sino también un paso adelante en la integración de la tecnología al deporte. La cuenta regresiva ya empezó y el sorteo de la fase de grupos se realizará el 5 de diciembre en Washington D.C., confirmando que el torneo será histórico para el fútbol mundial.




