FIFA analiza duras sanciones contra el fútbol peruano tras fallo judicial que favorece a Ayacucho FC

Una nueva controversia sacude al balompié nacional. La Corte Superior de Justicia de Ayacucho falló a favor de Ayacucho FC, rechazando la apelación de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y permitiendo que los ‘zorros’ continúen en la Liga 1 2025. Sin embargo, esta resolución podría generar una fuerte respuesta de la FIFA, que evalúa aplicar sanciones severas por la intervención de la justicia ordinaria en un tema deportivo.

El abogado deportivo Marcelo Bee Sellares advirtió a través de su cuenta de X (antes Twitter) que la FIFA podría anular los partidos de Ayacucho FC en la Liga 1 y restar puntos a los equipos que obtuvieron victorias frente a ellos. Además, alertó que el ente rector del fútbol mundial no descarta excluir a la selección peruana y a los clubes nacionales de competencias internacionales, una sanción que podría tener consecuencias históricas.

Bee Sellares recordó un precedente internacional: en 2009, la FIFA amenazó con excluir a Chile del Mundial 2010 si el club Rangers no desistía de un recurso judicial, lo cual finalmente ocurrió. “FIFA podría anular los partidos de Ayacucho y restar 3 puntos a los clubes ganadores”, señaló el abogado, advirtiendo que el caso peruano podría derivar en una desafiliación temporal de la FPF si no se acata la normativa.

El conflicto surge por la violación del artículo 51 del Estatuto de la FIFA, que prohíbe recurrir a los tribunales ordinarios en temas deportivos. Según dicho artículo, los clubes deben resolver sus controversias dentro de la estructura federativa y no mediante instancias judiciales nacionales. Por ello, la actuación de Ayacucho FC podría considerarse una infracción directa a los principios de independencia deportiva que la FIFA exige a todas las federaciones afiliadas.

No obstante, Ayacucho FC emitió un comunicado defendiendo su postura. La institución sostiene que la FIFA no prohíbe de manera absoluta acudir a la justicia ordinaria, especialmente cuando se trata de una disposición legal vinculante. “No hemos cometido falta alguna ni podemos ser sancionados”, enfatizó el club, que asegura haber actuado conforme al marco legal peruano. Mientras tanto, la FIFA mantiene su análisis y podría pronunciarse en las próximas semanas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *