El Congreso de la República promulgó la Ley N.º 32472, que reconoce oficialmente a la ciudad de Chiclayo como “cuna espiritual del Papa León XIV” y declara de interés nacional la creación de la ruta turístico-cultural “Caminos del Papa León XIV”. La norma, publicada en el diario oficial El Peruano, busca destacar el valor simbólico y espiritual que esta ciudad lambayecana representa en la vida del actual pontífice.
La iniciativa dispone que la ruta abarcará espacios religiosos y culturales en Callao, La Libertad, Lambayeque y Piura, bajo la coordinación de los ministerios de Cultura y de Comercio Exterior y Turismo, junto con los gobiernos regionales y locales. El objetivo es fomentar el turismo religioso y fortalecer la identidad espiritual vinculada a la figura del Papa León XIV.
El texto legal fue suscrito por el presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi Capurro, y el presidente de la República, José Jerí, reafirmando el interés del Estado en reconocer la trascendencia del paso del entonces obispo Robert Francis Prevost por Chiclayo, donde ejerció su labor pastoral durante una década, entre 2013 y 2023.
Durante su estancia en la región, León XIV impulsó obras sociales y solidarias, especialmente en favor de los damnificados por las inundaciones del fenómeno El Niño y durante la pandemia de la Covid-19, cuando lideró la campaña “Oxígeno de la Esperanza”, destinada a adquirir plantas de oxígeno para los hospitales locales.
Con esta ley, Chiclayo refuerza su relevancia religiosa y cultural, convirtiéndose en punto de referencia para el turismo espiritual en el norte del país. La ruta “Caminos del Papa León XIV” busca unir fe, historia y desarrollo local, rindiendo homenaje a quien dejó una profunda huella pastoral en el corazón del pueblo lambayecano.




