“Macross Plus”: la joya del anime que revolucionó la animación llega a los cines peruanos en su 30 aniversario

La legendaria película de ciencia ficción “Macross Plus” aterriza en los cines peruanos del 13 al 16 de noviembre, gracias a Arcade Media y Cineplanet, en una versión remasterizada por su 30 aniversario. Tras su éxito en Chile, México y Argentina, esta obra maestra llega para conquistar a una nueva generación de espectadores y rendir homenaje a una de las producciones más influyentes en la historia del anime.

Dirigida por Shōji Kawamori, creador de The Super Dimensión Fortress Macross y colaborador en títulos como Transformers, Ghost in the Shell y Cowboy Bebop, la cinta marcó un antes y un después en la animación japonesa. Su innovador uso del 3D y la animación digital, combinado con una narrativa compleja y emocional, la posicionó como una auténtica revolución audiovisual dentro del género.

Ambientada en el año 2040, la historia sigue a los pilotos Isamu Dyson y Guld Goa Bowman, rivales en un arriesgado proyecto militar que reabre heridas del pasado. En medio de un triángulo amoroso y una reflexión sobre la inteligencia artificial, la película entrelaza acción, drama y romanticismo con la música de la aclamada compositora Yoko Kanno (Cowboy Bebop, Wolf’s Rain), quien aporta una atmósfera etérea y poderosa.

Estrenada originalmente en 1995, Macross Plus fue pionera al combinar gráficos generados por computadora con animación tradicional, marcando el inicio de una nueva era tecnológica en el anime. Su madurez temática y su cuestionamiento sobre la relación entre humanidad, tecnología y emoción la convirtieron en una obra de culto que sigue inspirando a artistas, cineastas y fanáticos alrededor del mundo.

El fenómeno de su reestreno en Latinoamérica augura una cálida acogida en el Perú, donde el público podrá disfrutar de su deslumbrante estética y su mensaje atemporal. La proyección especial en Cineplanet representa una oportunidad única para revivir en pantalla grande esta joya de la animación japonesa, que continúa brillando tres décadas después de su estreno original.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *