La SNI respalda expedición científica para asegurar la sostenibilidad del calamar gigante en el Perú

La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), mediante su Comité de Pesca y Acuicultura, saludó la decisión del Ministerio de la Producción de iniciar una investigación científica sobre el calamar gigante o pota, destacando el compromiso del ministro César Quispe Luján. “La expedición permitirá verificar el estado real del recurso y garantizar su aprovechamiento sostenible”, enfatizó la institución, subrayando la importancia de fortalecer la gestión pesquera nacional.

Durante el evento en el Buque de Investigación Científica Humboldt, el titular del Comité de Pesca y Acuicultura, Alfonso Miranda Eyzaguirre, celebró el inicio del crucero que recorrerá el litoral sur del país. “Es indispensable generar conciencia sobre un recurso tan valioso como la pota, la principal pesquería generadora de empleo en el Perú”, señaló. Destacó la urgencia de contar cada año con un crucero científico que permita un monitoreo eficiente de la biomasa.

Miranda agregó que el Perú debe mantener una participación activa en el Organismo Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur, a fin de regular la pesca de pota en aguas internacionales. Subrayó que es fundamental mantener políticas compatibles con la gestión responsable que el país realiza en su dominio marítimo. Además, recordó que el crucero incluye la zona recuperada tras el diferendo limítrofe con Chile, un espacio rico en productos hidrobiológicos.

Eyzaguirre destacó que la zona investigada es abundante en calamar, perico, jurel y caballa, recursos estratégicos para la pesca artesanal y la industria peruana. “Estamos evaluando las mejores condiciones para que nuestras embarcaciones operen adecuadamente”, afirmó. El Ministerio de la Producción anunció que los resultados del estudio serán presentados el 14 de diciembre, lo que permitirá trazar nuevas políticas para el aprovechamiento sostenible del recurso.

En el marco de cifras alentadoras, Darío Alvítes, vicepresidente del Comité de Pesca y Acuicultura, informó que hasta septiembre de 2025 las exportaciones de productos derivados de pota alcanzaron los 826 millones de dólares, con un consumo interno que supera las 80 mil toneladas anuales. Agregó que la oferta peruana llega a China, España, Corea del Sur y más de 40 países, demostrando el peso internacional de este recurso pesquero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *