El Grupo Portal ERP anunció la tercera edición del ERP Summit Perú, que se realizará el 21 de abril del 2026 en el Lima Convention Center. En un escenario donde la inteligencia artificial domina las prioridades de inversión empresarial, el encuentro se posiciona como un espacio clave para entender el futuro de la gestión. La cita reunirá a líderes, consultores y proveedores para analizar los avances del software corporativo. Será una jornada estratégica para quienes buscan adelantarse a la nueva transformación digital.
El evento tendrá como eje temático “La nueva frontera de la aplicación de la inteligencia en la gestión empresarial”. Bajo esta premisa, expertos del sector tecnológico evaluarán el nivel de madurez digital en Perú y Latinoamérica. Asimismo, se discutirán los desafíos que enfrenta la región en su proceso de adopción de IA. Todo ello acompañado de un espacio ideal para generar networking de alto valor.
Con la participación de más de 30 expositores locales y globales, el ERP Summit se convierte en un punto de encuentro clave para C-Levels y tomadores de decisión. El objetivo será presentar herramientas y soluciones que potencien la eficiencia y competitividad empresarial. Desde innovaciones en ERP hasta IA aplicada a distintos sectores, el evento promete contenido de impacto. La agenda está diseñada para profesionales que buscan anticiparse al futuro.
Según el reporte Global CEO Outlook 2025 de KPMG, 71% de los CEO a nivel mundial consideran la IA su mayor prioridad de inversión hacia 2026. Además, 69% planea asignar entre el 10% y 20% de sus presupuestos a esta tecnología. Este panorama confirma el rol decisivo de la automatización inteligente en los próximos años. El ERP Summit contextualizará estas tendencias y su impacto directo en el mercado peruano.
En esta edición, el encuentro también ofrecerá un set de podcast en vivo, donde especialistas analizarán el estado tecnológico de la región. Este contenido será accesible gratuitamente a través de erpsummit.online, ampliando el alcance del evento. La propuesta busca democratizar el conocimiento y fortalecer la comunidad digital. Será una plataforma para discutir casos reales y lecciones clave de innovación.
El Lima Convention Center será nuevamente el epicentro de la transformación tecnológica. Allí, empresas nacionales e internacionales presentarán novedades en ERP, CRM, nube, IA, ciberseguridad e Industria 4.0. Además, se integrarán soluciones enfocadas en sostenibilidad y automatización avanzada. El espacio comercial permitirá explorar herramientas y conversar con proveedores especializados. Todo orientado a impulsar la gestión empresarial hacia una nueva era.
“América Latina vive un punto de inflexión tecnológico y Perú no es la excepción”, destacó Luciano Itamar, Publisher del Grupo Portal ERP. Para él, la integración entre ERP e IA está generando resultados sin precedentes. “El ERP Summit es donde la innovación se convierte en ventaja competitiva”, agregó durante el anuncio oficial. Su visión refuerza la importancia de acelerar los procesos de digitalización.
Los más de 1,000 asistentes podrán acceder a conferencias magistrales, paneles y demostraciones en vivo. La agenda incluye temas aplicados a manufactura, retail, servicios y finanzas, entre otros sectores. El objetivo es que cada participante identifique oportunidades de mejora y adopción tecnológica. Sobre todo, en un entorno donde competir sin IA es cada vez más difícil.
“El momento de actuar es ahora”, enfatizó Marcelo Sinhorini, CEO del Grupo Portal ERP. Según el ejecutivo, las empresas que adopten IA de manera temprana definirán los nuevos estándares de eficiencia. La automatización no solo optimizará operaciones, sino que fortalecerá la posición de las organizaciones en el mercado. Para más información sobre el evento, se puede visitar el portal oficial del ERP Summit Perú 2026.




