FIPES alertan grave riesgo educativo por exclusión de Beca 18 y Beca Tec en el 2026

La advertencia lanzada por Fernando Barrios y la Federación de Instituciones Privadas de Educación Superior (FIPES) ha encendido las alarmas en el sistema educativo peruano. La exclusión de Beca 18 y Beca Tec del Presupuesto 2026 amenaza convocatorias ya avanzadas y pone en riesgo miles de proyectos de vida. El dictamen, tal como está, deja sin financiamiento a dos programas decisivos para estudiantes de bajos recursos.

FIPES sostiene que la omisión podría paralizar procesos que ya están en marcha y afectar directamente a instituciones, familias y postulantes de todo el país. Más de 100 mil jóvenes han sido beneficiados por estas becas a lo largo de la última década, muchos provenientes de zonas rurales o en condición de vulnerabilidad extrema. La ausencia de recursos para el próximo año fiscal comprometería su continuidad.

La federación advirtió que el Congreso tiene hasta el 30 de noviembre para corregir el vacío presupuestal, dejando una ventana muy corta para actuar. Barrios enfatizó que excluir estos programas sería un golpe político y social de gran magnitud. En sus palabras: “No se trata solo de un trámite administrativo, sino de truncar proyectos de vida. Frustrar estas convocatorias es inaceptable”.

Los procesos ya avanzados hacen aún más crítica la situación. Pronabec ha ejecutado inscripciones, evaluaciones y preselección para la convocatoria 2026 de Beca 18, cuya lista oficial será publicada el 22 de diciembre. Interrumpir el proceso por falta de recursos afectaría no solo a postulantes, sino también a instituciones que ya han destinado tutorías, cupos y planificación académica.

Según FIPES, si no se aprueban las partidas, el esfuerzo invertido por miles de jóvenes quedará en el aire. Postulantes que dedicaron tiempo, recursos y preparación verían cancelada su oportunidad sin una alternativa viable. Para la federación, este impacto no solo es individual, sino estructural para la formación de nuevos profesionales.

La situación también compromete el aporte estratégico de Beca Tec, un programa clave para impulsar carreras técnicas esenciales para sectores como industria, servicios, minería, tecnologías de la información y manufactura. Su paralización retrasaría la formación de capital humano especializado, vital para el crecimiento económico del país.

Ante este panorama, FIPES hizo un llamado urgente al Congreso y al Ejecutivo para asegurar los recursos necesarios. Barrios cerró su advertencia con firmeza: “Estos programas son una apuesta por el talento peruano y por un país más competitivo. No se puede retroceder en aquello que sí ha funcionado”. La decisión final marcará el futuro inmediato de miles de jóvenes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *