Claves para cerrar el año sin deudas y con estabilidad financiera

A pocas semanas de la temporada navideña, las familias y emprendedores buscan mantener estabilidad financiera para enfrentar los gastos de fin de año sin poner en riesgo su economía. Con una adecuada organización, es posible llegar a diciembre sin deudas y empezar el 2026 con bases sólidas. Las herramientas financieras correctas permiten disfrutar las fiestas con tranquilidad.

“El orden y la disciplina financiera es la base del bienestar económico. No se trata solo de ahorrar, sino de hacerlo con propósito”, señala Walter Leyva, Gerente Central de Negocios de Caja Ica. El especialista resalta que priorizar metas y mantener equilibrio son claves en esta temporada. “La estabilidad se construye paso a paso”, añade.

El directivo también explica que “una buena planificación permite disfrutar las fiestas sin estrés financiero y con metas claras para el 2026”. En este contexto, Caja Ica impulsa la educación financiera y acompaña a familias y negocios con asesoría personalizada. Su objetivo es fortalecer la cultura financiera en todas las regiones del país.

En esa línea, Caja Ica comparte una serie de recomendaciones para ayudar a los peruanos a llegar a fin de año sin deudas. Estas herramientas buscan ordenar los ingresos, mejorar hábitos de consumo y promover el ahorro. A continuación, los principales consejos desarrollados para esta temporada.

1. Evalúa tus ingresos y gastos reales. El primer paso es conocer con claridad tu situación económica. Anota ingresos fijos y variables, así como todos tus gastos —incluidos los pequeños— para identificar qué puedes reducir. Esta visión evitará desequilibrios antes de la temporada navideña.

2. Define un presupuesto con prioridades. Separa primero el dinero para gastos esenciales, compromisos financieros y servicios. El monto restante se distribuye entre ahorro y entretenimiento, evitando compras impulsivas. Tener prioridades claras permite un manejo más responsable del dinero.

3. Ahorra con un propósito. El ahorro es más efectivo cuando tiene un objetivo definido. Para regalos, viajes o emergencias, fija un monto semanal o mensual. En este punto, la Cuenta Flexitotal de Caja Ica se presenta como una herramienta útil para generar rentabilidad y mantener liquidez ante imprevistos.

4. Usa el préstamo de forma inteligente. Un préstamo puede ser aliado si se utiliza con responsabilidad, eligiendo uno acorde a tu capacidad de pago.
5. Aprovecha las cuentas de ahorro y depósitos a plazo. Estas opciones permiten seguridad y rentabilidad.
6. Evita el sobreendeudamiento. Revisa tus cuotas vigentes antes de adquirir nuevas obligaciones.
7. Planifica tus metas de 2026. Define objetivos claros para el próximo año y fortalece tu salud financiera.

Finalmente, Caja Ica recuerda que organizar las finanzas no tiene por qué ser complicado cuando se cuenta con aliados confiables. La institución reafirma su compromiso con el país mediante la campaña “Hacer tus sueños realidad, eso sí pasa en Navidad”, vigente del 1 de octubre al 31 de diciembre del 2025.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *