“Aranjuez: Entre el alma y la arena”, la Orquesta Filarmónica de Lima eleva la emoción sinfónica

La Orquesta Filarmónica de Lima presentará el próximo 29 de septiembre en el Teatro Mario Vargas Llosa el concierto “Aranjuez: Entre el alma y la arena”, una velada única que contará con la presencia del guitarrista español Pedro Mateo González y la dirección del mallorquín Bernat Quetglas. Ambos artistas se presentarán por primera vez juntos en Lima, ofreciendo un espectáculo de excelencia internacional.

El repertorio propone un recorrido por la grandeza clásica y la emoción inmortal: desde la Sinfonía N.º 104 “Londres” de Joseph Haydn, obra cumbre del clasicismo vienés, hasta el célebre Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo, cuya fuerza emocional ha conmovido al mundo entero. Una noche donde la memoria, el dolor y la belleza se funden en música universal.

La velada se abrirá con la sinfonía de Haydn, reconocida por su vitalidad y maestría orquestal. A continuación, el público será testigo de la hondura del Concierto de Aranjuez, escrito en 1939 en medio de la guerra y la pérdida personal. Su adagio, uno de los movimientos más emblemáticos de la historia musical, cobrará vida en la guitarra de Pedro Mateo González, considerado uno de los intérpretes más sensibles de su generación.

Con esta presentación, la Orquesta Filarmónica de Lima reafirma su compromiso de acercar la música sinfónica al público peruano, consolidándose como un referente en la difusión de repertorio clásico y contemporáneo. A través de temporadas que integran a destacados solistas y directores internacionales, la agrupación contribuye al desarrollo cultural del país y a la formación de nuevas audiencias.

Los intérpretes invitados destacan por su talento y proyección internacional. Pedro Mateo González, guitarrista de Ávila, ha recibido premios en escenarios de Europa, Asia y América. Por su parte, Bernat Quetglas, con formación en Madrid y Weimar, es reconocido como una de las batutas jóvenes más inspiradoras de España. Juntos, prometen una noche donde la emoción y la técnica se encuentran en perfecta armonía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *