El reciente cambio de mando en Perú, con la salida de Dina Boluarte y la asunción de José Jerí como nuevo presidente, ha generado un nuevo episodio de incertidumbre política en el país. Sin embargo, expertos de VT Markets aseguran que el impacto económico sería limitado gracias a los sólidos fundamentos macroeconómicos que mantiene el Perú. Aun así, advierten posibles riesgos asociados a eventuales protestas sociales que podrían alterar la estabilidad del sol y del mercado bursátil.
Según Jonathan Vargas, Líder de Equipo de Desarrollo de Negocios en VT Markets, los cambios presidenciales suelen traer volatilidad temporal, sobre todo en el tipo de cambio y la bolsa local. “Históricamente, el país ha mostrado una fuerte estabilidad macroeconómica. Mientras se mantengan las políticas del Banco Central de Reserva (BCRP) y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), no debería haber un efecto profundo más allá del corto plazo”, precisó el especialista.
En cuanto a la confianza de los inversionistas, tanto locales como extranjeros, podría verse afectada de forma temporal hasta que se definan las nuevas directrices políticas. No obstante, Vargas destaca que el Perú sigue siendo una de las economías más sólidas de la región, con reservas internacionales altas, inflación controlada y una buena reputación fiscal, factores que permiten contener reacciones adversas del mercado ante los cambios políticos.
Finalmente, VT Markets advierte que el principal riesgo a corto plazo radica en la volatilidad cambiaria si se intensifican las tensiones o manifestaciones. Aun así, el país mantiene una inflación dentro del rango objetivo y un déficit fiscal bajo control, aunque este podría aumentar si el nuevo gobierno impulsa medidas populistas o mayor gasto público. “Más que un problema estructural, el efecto parece limitado al ámbito político. Todo dependerá de si el gabinete de José Jerí preserva la continuidad técnica del BCRP y el MEF, pilares que han sostenido la estabilidad del Perú incluso en medio de la turbulencia”, concluyó Vargas.