Cinco claves para impulsar tu negocio en la campaña navideña 2025

La Navidad representa la época de mayor movimiento comercial para las micro, pequeñas y medianas empresas. Los consumidores están más dispuestos a comprar, pero también enfrentan una avalancha de ofertas. En este contexto, anticiparse y planificar cada detalle del negocio puede ser la clave para destacar frente a la competencia y cerrar el año con resultados positivos.

Un ejemplo claro es el emporio comercial de Gamarra, que en diciembre de 2024 recibió más de medio millón de visitantes diarios, con un ticket promedio de entre 150 y 200 soles, según la Asociación de Empresarios de Gamarra. Entre los productos más demandados destacaron ropa, accesorios, juguetes, artículos electrónicos y productos personalizados, demostrando la diversidad de preferencias de los consumidores peruanos durante esta temporada.

Con este panorama, Dragan Joksimovic, Gerente de Negocio de Banca Persona de Alfin Banco, comparte cinco recomendaciones clave para lograr que una campaña navideña sea más eficiente, atractiva y rentable. Estas estrategias buscan ayudar a los emprendedores a fortalecer su presencia comercial y maximizar sus ingresos durante el cierre del año.

El primer paso es asegurar el inventario mediante un financiamiento adecuado. Existen alternativas desde S/500, que permiten mantener stock suficiente y no perder oportunidades de venta. También se recomienda diversificar la oferta, incorporando productos para distintos presupuestos y perfiles de clientes, además de ofrecer métodos de pago digitales que simplifiquen la experiencia de compra.

Otro punto esencial es diseñar promociones atractivas que capten la atención de los consumidores. Ofertas limitadas, combos, descuentos y lanzamientos especiales pueden motivar decisiones rápidas. Al mismo tiempo, potenciar la presencia en redes sociales es fundamental: mostrar productos en acción, publicar contenido auténtico y realizar sorteos son tácticas efectivas para aumentar el alcance y las ventas online.

Asimismo, se recomienda crear un fondo de ahorro con un porcentaje de las ganancias, lo que permitirá reinvertir en futuras campañas y mantener un crecimiento sostenido. “La campaña navideña es una gran oportunidad para fortalecer los negocios y alcanzar nuevas metas. En Alfin Banco acompañamos a los emprendedores con soluciones financieras diseñadas para sus necesidades”, afirmó Joksimovic.

En esa línea, la entidad lanzó la campaña “Alfin es Navidad, tu préstamo te da más”, que premia a quienes desembolsen un préstamo con la posibilidad de ganar kits de electrodomésticos (Smart TV, refrigeradora, microondas y cocina). Los sorteos se realizarán el 4 de noviembre y 15 de diciembre de 2025, transmitidos por el Facebook oficial de Alfin Banco. Planificar con estrategia e inteligencia financiera hará que esta temporada sea sinónimo de crecimiento, éxito y celebración para todos los emprendedores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *