Cinco lesiones traumatológicas más comunes y cómo prevenirlas

Las afecciones musculoesqueléticas representan una de las principales causas de consulta médica en el mundo, con 1,710 millones de casos según la Organización Mundial de la Salud. La lumbalgia, con 568 millones de personas afectadas, es la más frecuente y una de las que más discapacidad genera. Frente a este panorama, especialistas de la Unidad de Traumatología de las clínicas Auna explican cuáles son las lesiones más comunes. También detallan cómo reconocerlas para actuar a tiempo.

El esguince es una de las lesiones más habituales y afecta principalmente a tobillos y rodillas. Suele producirse por caídas, giros bruscos o actividad física sin calentamiento. Aunque muchos casos pueden tratarse con reposo y fisioterapia, la clave está en evitar movimientos bruscos y fortalecer la musculatura. Una buena rutina de estiramientos reduce significativamente el riesgo.

Las fracturas son frecuentes en todas las edades y suelen aparecer en muñeca, cadera o clavícula. Se originan por caídas, golpes domésticos o accidentes de tránsito, y requieren diagnóstico inmediato para evitar complicaciones. En casos severos, pueden necesitar inmovilización o cirugía. Estas lesiones también pueden prevenirse mejorando el equilibrio y la densidad ósea con actividad física regular.

Las luxaciones ocurren cuando un hueso se desplaza de su articulación, siendo el hombro el más afectado. Generan dolor intenso y limitación total de movimiento, por lo que requieren atención médica urgente. “Una luxación mal atendida puede comprometer ligamentos o nervios”, advierten los especialistas. Su prevención incluye técnicas adecuadas al practicar deportes y evitar caídas en superficies inestables.

Las lesiones de ligamentos y meniscos son comunes en deportes de contacto como fútbol, baloncesto o karate. Estas prácticas exigen movimientos de giro o impacto repetitivo en las rodillas, generando desgarros y rupturas. A ello se suma el incremento del dolor lumbar y cervical, asociado al sedentarismo y malas posturas frente a pantallas. Cuando no se tratan a tiempo, estas dolencias pueden volverse crónicas y limitar severamente la calidad de vida.

La atención oportuna es determinante para una recuperación completa. “En Auna no solo tratamos la lesión, sino que acompañamos al paciente en cada etapa”, señaló el Dr. Iván Salce, especialista en Traumatología. Auna Salud ofrece infraestructura moderna, tecnología avanzada y cirugías mínimamente invasivas. Sus planes Premium, Classic y Senior permiten acceder a diagnósticos, tratamientos y rehabilitación continua, asegurando un proceso integral y seguro para cada paciente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *