n el Día Mundial de la Osteoporosis, la Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF) llama a tomar conciencia sobre una enfermedad silenciosa que afecta a más de 500 millones de personas en el mundo. Esta condición, que debilita los huesos progresivamente, es una de las principales causas de dolor, discapacidad y pérdida de independencia en adultos mayores, especialmente en mujeres después de los 50 años.
La osteoporosis suele pasar desapercibida hasta que ocurre una fractura por una caída mínima o incluso por un simple movimiento. “Una fractura vertebral o de cadera puede cambiar la vida de una persona”, advierte el Dr. Philippe Halbout, director ejecutivo de la IOF, quien subraya la importancia de la prevención temprana y de adoptar hábitos que fortalezcan los huesos desde la juventud.
Para la IOF, el primer paso hacia una buena salud ósea es mantener una dieta equilibrada, rica en calcio, proteínas y vitamina D, nutriente clave que el cuerpo produce con la exposición solar. Los alimentos como pescados grasos, huevos y lácteos también contribuyen a mantener huesos resistentes y a evitar la pérdida progresiva de masa ósea.
El segundo consejo es mantenerse activo. El ejercicio regular —desde caminar hasta levantar pesas o usar bandas elásticas— fortalece los músculos y mejora el equilibrio, reduciendo el riesgo de caídas. La IOF recomienda al menos 30 a 40 minutos de actividad física dos o tres veces por semana, adaptada a cada persona y bajo supervisión médica en casos de diagnóstico confirmado.
También es vital abandonar hábitos perjudiciales como el tabaco y el consumo excesivo de alcohol, ya que ambos reducen la densidad ósea. Mantener un peso corporal saludable es otro factor determinante: el bajo peso y la desnutrición aumentan el riesgo de desarrollar osteoporosis, sobre todo en personas mayores o con trastornos alimentarios.
El cuarto paso es reconocer los factores de riesgo personales, como antecedentes familiares de fractura, pérdida de estatura o haber sufrido una fractura después de los 50 años. La IOF recomienda realizarse una densitometría ósea y usar su Cuestionario de Riesgo de Osteoporosis, una herramienta en línea que ayuda a identificar tempranamente los peligros.
Finalmente, el profesor Cyrus Cooper, presidente de la IOF, recuerda que las fracturas osteoporóticas pueden ser devastadoras y hace un llamado a priorizar la prevención y la consulta médica. En este 20 de octubre, Día Mundial de la Osteoporosis, el mensaje es claro: cuidar la salud ósea hoy es invertir en una vida activa y plena mañana.