ENBHIGA 2025: Perú será epicentro de la gastronomía iberoamericana con raíces sostenibles y sabores con historia

Del 5 al 7 de septiembre, el sur del Perú volverá a convertirse en el epicentro de la gastronomía iberoamericana con una nueva edición del Encuentro Bioceánico Hispanolatino de Gastronomía (ENBHIGA). Bajo el lema “Raíces Sostenibles: Sabores con Historia”, el evento invita a revalorar la identidad cultural de los pueblos y proyectar una cocina que mire al futuro con inclusión y sostenibilidad.

La cita se desarrollará en Lima, Cerro Azul y Paracas, reuniendo a cocineros, productores, artesanos, comunicadores y estudiantes de Chile, Argentina, Colombia y Perú. Durante tres días se desplegará un programa con ponencias magistrales, conversatorios y presentaciones gastronómicas, donde participarán más de 50 chefs internacionales compartiendo técnicas, saberes e insumos.

Uno de los momentos más esperados será el encuentro de chefs reconocidos con los estudiantes de la Escuela de Gastronomía Columbia en Lima, sembrando en las nuevas generaciones una visión de cocina que respete los insumos locales. Este espacio busca formar profesionales comprometidos con la sostenibilidad y la herencia cultural, pilares fundamentales para el futuro gastronómico.

El evento también dará protagonismo a la producción responsable, con una feria agroecológica y una exposición de productos orgánicos. Estos espacios acercarán a los asistentes con agricultores y campesinos que promueven prácticas sostenibles, generando oportunidades de desarrollo para comunidades locales y visibilizando el valor de los ingredientes nativos.

En Paracas, la cocina marina y el Pisco peruano tendrán un lugar destacado, reforzando la identidad gastronómica del país. Nacido en Argentina por iniciativa de Carlos Snaimon, ENBHIGA se ha convertido en un movimiento que trasciende lo gastronómico, al fomentar la integración cultural, turística y culinaria de Iberoamérica. Su esencia está en unir tradiciones, historias y saberes bajo una misma mesa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *