Exportaciones peruanas alcanzan cifra récord de US$ 8,729 millones en agosto, según ADEX

Las exportaciones peruanas alcanzaron los US$ 8,729 millones en agosto de 2025, registrando un crecimiento de 28.6% respecto al mismo mes del año anterior. Con este resultado, el país suma 16 meses consecutivos de expansión exportadora, según informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales (CIEN-ADEX) de la Asociación de Exportadores.

Este repunte histórico fue impulsado por el incremento en los precios internacionales de los minerales, especialmente del cobre (+62.6%) y el oro (+10.9%), que consolidaron al sector minero como el principal motor del comercio exterior. Agosto marcó la cifra mensual más alta de la historia y la segunda tasa de crecimiento más elevada del año, solo superada por enero (33.3%).

No obstante, el informe también advierte caídas significativas en varios subsectores. La joyería retrocedió en -77.1%, seguida por maderas (-26.7%), minería no metálica (-23.7%), pesca primaria (-19.5%), confecciones (-4%) y químico (-1.1%). Estos retrocesos evidencian la necesidad de diversificar la matriz exportadora y fortalecer la competitividad de los productos con valor agregado.

ADEX resaltó que este desempeño reafirma la urgencia de impulsar una agenda económica integral que permita sostener el crecimiento y reducir la pobreza. “El Perú necesita crecer a tasas superiores al 6% anual para generar empleo e inclusión, y las exportaciones son pieza clave de ese objetivo”, señaló el gremio.

Según el Reporte de Exportaciones – Agosto 2025, el acumulado entre enero y agosto ascendió a US$ 55,640 millones, lo que representa un incremento de 18.8% frente al mismo periodo del 2024. El sector tradicional lideró con US$ 41,313 millones (74.3% del total), impulsado principalmente por la minería (US$ 36,117 millones), que creció 22.2% por las mayores ventas de cobre y oro.

En cuanto a la oferta con valor agregado, esta alcanzó los US$ 14,326 millones, un alza de 18.1%. La agroindustria encabezó este bloque con US$ 7,118 millones, seguida por los sectores químico, pesquero y siderometalúrgico. Estados Unidos se consolidó como el principal destino (27.8%), seguido por Países Bajos, Chile, China y España, completando un top ten diversificado y competitivo.

Finalmente, el CIEN-ADEX informó que 7,835 empresas peruanas exportaron 3,856 productos a 164 países durante los primeros ocho meses del año. Esto representa 345 empresas y 13 productos más que en 2024, confirmando la resiliencia y expansión del sector exportador nacional, clave en la recuperación económica del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *