El expresidente de Promperú, Luis Torres, proyectó que las exportaciones peruanas podrían superar los US$100,000 millones en 2031, destacando el avance del país en el comercio marítimo y portuario. “Ya somos actores protagónicos en el futuro de América Latina con el Asia, por encima de México y Chile. Si no ocurre nada dramático con las elecciones del próximo año, alcanzaremos esa meta”, afirmó.
Torres explicó que más del 70% de las exportaciones estarán impulsadas por los minerales, pero resaltó la importancia de articular una estrategia de valor compartido junto con políticas de educación, salud y conectividad. De esta manera, señaló, se podrán construir clústeres turísticos y productivos sostenibles que permitan diversificar la economía una vez que los recursos mineros se agoten.
El exfuncionario enfatizó que estos avances generarán empleo digno y descentralizado, fomentando nuevos oficios y profesiones en todo el país. Agregó que si se logra formalizar la minería ilegal, las nuevas empresas contribuirán con impuestos que fortalecerán la infraestructura pública: escuelas, hospitales, conectividad y seguridad ciudadana, además de promover liderazgos con vocación de servicio.
Finalmente, Luis Torres señaló que el próximo gobierno y Congreso deberán priorizar la reactivación económica, el combate a la inseguridad ciudadana y la lucha contra la corrupción. “El quinquenio 2026–2031 puede devolvernos a la senda del crecimiento económico y convertirnos en el Singapur de Sudamérica”, concluyó.