Durante tres días, el Pasaje Porta de Miraflores se convertirá en el punto de encuentro de los amantes del dulce y la tradición. Del 24 al 26 de octubre, desde las 9:00 a. m. hasta las 8:00 p. m., se celebrará el evento “Perú Picarón: Postres y Panes del Perú”, organizado por Dulce Perú. Esta feria ofrecerá degustaciones, preparaciones en vivo y más de 20 variedades del emblemático picarón, coincidiendo con la reciente oficialización del Día Nacional de los Picarones, una fecha que rinde homenaje a este postre símbolo de identidad y sabor.
El ambiente se llenará del irresistible aroma a miel de chancaca y masa recién frita, mientras los visitantes disfrutan de una experiencia culinaria única. Habrá desde versiones clásicas del picarón hasta propuestas innovadoras con insumos andinos como maca, quinua, kiwicha o papa amarilla. Incluso se presentarán fusionados sabores contemporáneos, como el picarón de panetón, el de chicha morada o el de sangrecita, una propuesta que une nutrición y creatividad.
La feria también reunirá una gran muestra de dulces tradicionales y panes artesanales de diversas regiones del país. Dulce Perú, con más de 14 años difundiendo la repostería nacional, busca promover la cultura gastronómica peruana, uniendo a productores, artesanos y consumidores. Postres como el sanguito, los guargüeros, el tocino de cielo, el arroz con leche de convento y la mazamorra morada formarán parte de esta exhibición que celebra la historia y el ingenio culinario del Perú.
Además, se presentarán panes típicos elaborados con técnicas artesanales, como el pan de tres puntas, pan chuta, tanta wawa, pan chapla y pan de quinua. El objetivo de esta feria es rescatar la panadería regional y poner en valor la diversidad que caracteriza a las festividades locales. “Queremos que cada visitante descubra el alma de nuestra dulzura peruana, donde tradición y creatividad se mezclan en cada bocado”, expresaron los organizadores.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) formalizó este año el Día Nacional de los Picarones, que se celebrará cada tercer viernes de octubre, mediante la Resolución Ministerial N.º 0337-2025-MIDAGRI. “Es una forma de rendir homenaje a la creatividad culinaria peruana y reconocer el trabajo de los agricultores que proveen los insumos esenciales”, indicó el MIDAGRI. Con esta iniciativa, se busca fortalecer la identidad gastronómica y promover el consumo de productos nacionales, resaltando el valor del camote, zapallo, miel de chancaca y otros ingredientes que dan vida a este dulce orgullo peruano.