Financiera Confianza se consolida como líder en el impulso de las finanzas verdes en el sector microfinanciero peruano. A través de la taxonomía verde de la Fundación Microfinanzas BBVA, la entidad financia hasta diez actividades económicas sostenibles, como cultivos orgánicos, apicultura, piscicultura, reciclaje, energías renovables y eficiencia energética, contribuyendo al crecimiento de los emprendedores sin descuidar el medio ambiente.
Con productos como los Créditos Agropecuario y Emprendiendo Confianza Pyme, la financiera ofrece un modelo inclusivo que facilita la transición hacia economías sostenibles. Este enfoque permite que miles de emprendedores accedan a financiamiento adaptado a sus necesidades, optimizando recursos y adoptando tecnologías limpias para mejorar su competitividad en el mercado.
En el marco de su estrategia ESG, la entidad refuerza su compromiso con la mitigación del cambio climático y la protección de los recursos naturales. “Creemos firmemente que el desarrollo sostenible es el camino hacia un futuro más próspero”, destacó Claudia Sánchez, Gerente de Desarrollo Sostenible de Financiera Confianza, subrayando la importancia de impulsar inversiones responsables.
El Financiamiento Verde está dirigido a personas y empresas que promuevan proyectos con impacto ambiental positivo, como la reducción de emisiones, el uso de energías limpias o la gestión de residuos. Así, desde un apicultor que produce miel hasta un negocio que instala paneles solares, todos pueden acceder a créditos diseñados para alinear crecimiento económico y responsabilidad ambiental.