Foro Mundial de la ONU por la Paz reunirá a líderes internacionales en Lima este 26 de septiembre

Este 26 de septiembre, Lima será sede del Foro Mundial de Naciones Unidas por la Paz, un evento que congregará a líderes políticos, expertos internacionales y jóvenes comprometidos con la defensa del Derecho Internacional Humanitario. El encuentro se desarrollará en el Congreso de la República del Perú y busca promover nuevas rutas hacia la construcción de la paz global.

La jornada será organizada por el periódico francés Le Journal Diplomatique en alianza con la Organización Democrática Mundial (ODM). El foro abrirá un espacio de diálogo plural, donde se debatirán las principales problemáticas de la geopolítica internacional, con énfasis en los conflictos que hoy afectan la estabilidad de América Latina y del mundo.

Entre los temas que se abordarán destacan los tratados internacionales, la relación entre política y nuevas tecnologías, la comunicación gubernamental, así como el papel de los medios y la opinión pública. Además, se revisará el rol actual de la ONU, institución cuestionada por su efectividad ante los desafíos globales contemporáneos.

El evento tendrá lugar en dos escenarios: el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión, en horario de 09:00 a 13:00 horas, y el Auditorio Alberto Andrade Carmona, de 14:30 a 18:00 horas. La cobertura especial estará a cargo de Pluralidad Z, garantizando que el debate trascienda a la ciudadanía y a la esfera mediática regional.

Entre las figuras internacionales confirmadas se encuentran la ex vicepresidenta del Perú Marisol Espinosa, el congresista Miguel Ángel Ciccia, la exfiscal mexicana Celia Rivas, y la vicepresidenta de asuntos exteriores de la Asamblea Nacional de Francia, Eleonore Caroit. Todos ellos aportarán visiones complementarias desde sus experiencias políticas y sociales.

El foro contará también con la participación de Pedro Miguel Angulo Arana, ex Primer Ministro del Perú, y del Dr. Víctor Granados, médico estético chimbotano de 34 años, quien será nominado al Premio Internacional Le Journal Diplomatique 2025. Asimismo, se sumarán conferencistas de talla mundial como Carlos Emilio Cuba y Aurelia Khazan, embajadora del Círculo Universal de la Paz.

Uno de los puntos más destacados será la firma de un acuerdo de voluntades impulsado por candidatos presidenciales de Colombia, México y Bolivia. Este pacto busca instar a la ONU a tomar acciones inmediatas frente a la guerra en Ucrania, el genocidio en Gaza y la violencia contra migrantes en EE.UU.. El documento marcaría un precedente en la cooperación internacional por la paz.

El rol de la prensa también tendrá un espacio protagónico. Beto Díaz y Daniel Mejía Lozano, director de Le Journal Diplomatique y presidente de la ODM Europa, moderarán el debate sobre libertad de expresión y construcción de paz. Los medios interesados en cubrir el evento podrán acreditarse enviando su solicitud a canal24es@gmail.com.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *