El Instituto Nacional de Salud (INS) conmemora hoy 22 de julio su 129 aniversario de fundación, consolidándose como el principal respaldo técnico-científico del Estado peruano en la toma de decisiones sanitarias. La ceremonia central se llevará a cabo en su sede de Chorrillos y contará con la participación de autoridades nacionales, representantes internacionales y líderes del ámbito académico y sanitario.
Desde su creación en 1896 como el Instituto de Vacuna para combatir la viruela, el INS ha sido un actor protagónico en los momentos más críticos de la salud pública del país. Hoy, mantiene su liderazgo en la investigación científica, la vigilancia epidemiológica y la evaluación de tecnologías sanitarias, con una visión orientada a proteger la salud de todos los peruanos.

“En el INS, nos sentimos gratamente comprometidos con la salud de la población y venimos trabajando permanentemente por el fortalecimiento de la Red Nacional de Laboratorios, la producción nacional de insumos diagnósticos estratégicos, la expansión de la vigilancia genómica, así como la implementación del proyecto nacional de vigilancia sanitaria en las 25 regiones del país con apoyo del Banco Mundial”, afirmó el presidente ejecutivo del INS, Dr. Diego Venegas Ojeda.
Como parte de su aniversario, se anunciarán nuevos convenios con universidades, centros de investigación y entidades públicas, orientados a fortalecer la cooperación internacional, la formación científica y la innovación tecnológica. Además, se rendirá homenaje a los investigadores del INS y se destacará el reconocimiento de la UNESCO al manuscrito de la “Expedición Filantrópica de la Vacuna”, ahora parte del Registro Peruano de la Memoria del Mundo.
A través del Centro Nacional de Evaluación de Tecnologías en Salud (CETS), el INS reafirma su compromiso con políticas públicas basadas en evidencia, priorizando temas como enfermedades emergentes, salud mental, nutrición y contaminación ambiental. De esta forma, la institución renueva su misión de poner la ciencia al servicio del país, promoviendo un enfoque estratégico e inclusivo para enfrentar los retos sanitarios del presente y del futuro.