Línea 1 del Metro de Lima descarta alza de pasaje en 2025 y perfila ampliación operativa desde 2026

El presidente del directorio de la Línea 1 del Metro de Lima, Manuel Wu, confirmó que no habrá incremento en la tarifa durante el 2025, aunque el debate sobre financiamiento iniciará en 2026. El objetivo principal es adquirir más trenes y ejecutar obras técnicas que mejoren la capacidad operativa. Esta discusión involucrará al Ministerio de Economía y Finanzas y al Ministerio de Transportes.

Wu explicó que uno de los puntos centrales es la construcción de nuevas cocheras operativas y mejoras eléctricas necesarias para ampliar el servicio. Estas propuestas fueron presentadas durante el 38.º Congreso de ALAMYS, donde se destacó que el sistema requiere modernizaciones urgentes. La entidad busca asegurar un servicio más eficiente y estable para miles de usuarios.

Actualmente, la Línea 1 moviliza más de 600.000 pasajeros al día, pero la meta es alcanzar el millón en los próximos años. Este objetivo cobra mayor relevancia con la futura integración de la Línea 2 y el Metropolitano en la Estación Grau. Además, se analizan mejoras en la infraestructura de estaciones y una ampliación de flota para enfrentar la saturación diaria.

En cuanto al crecimiento futuro, Wu informó que se estudia una posible extensión de la Línea 1 hacia Jicamarca, en Lima Norte. Este proyecto se encuentra en una etapa preliminar y forma parte de los estudios que realizan la ATU y la AATE. La prioridad es garantizar un sistema seguro y funcional ante el incremento sostenido de usuarios.

Las mejoras proyectadas contemplan implementarse durante los próximos cinco años, con resultados visibles desde el 2027. Según José Carlos Soldevilla, funcionario de la ATU, actualmente los trenes circulan cada 3 minutos en hora punta. El objetivo para 2033 es reducir este intervalo a 1 minuto y medio gracias al incremento de capacidad.

En una primera etapa, hacia el 2027, se espera que el tiempo entre trenes disminuya a 2 minutos y medio, y luego a 2 minutos para el 2030. De cumplirse este plan, la Línea 1 duplicaría su capacidad de transporte, respondiendo a la alta demanda ciudadana. Esta hoja de ruta busca consolidar un sistema más rápido, seguro y preparado para el crecimiento urbano.

Fuente: Latina Noticias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *