La creatividad y el orgullo cultural fueron los protagonistas del primer Concurso Animal Fashion 2025 de Los Andes, realizado en el campo ferial Villa Chijtani durante la I Feria Nacional FEGASANJ Asillo. Decenas de familias puneñas desfilaron con sus animales de granja vestidos de manera original, convirtiendo el evento en una de las atracciones más aplaudidas de la feria.
Organizado por Los Andes, el concurso tuvo como objetivo fortalecer el orgullo cultural y crear un espacio de integración comunitaria. La respuesta del público fue masiva, y el entusiasmo demostró que este tipo de iniciativas conectan tradición y modernidad, reafirmando el vínculo de la institución con las comunidades locales.
“El éxito del Animal Fashion nos demuestra que la cercanía con nuestros clientes es clave. Estas activaciones nos permiten conectar desde la cultura y las costumbres que nos identifican, porque ese es nuestro verdadero ADN como institución”, expresó Verónica Salem, gerenta de marketing, experiencia y responsabilidad social de Los Andes.
Con más de 27 años de trayectoria, Los Andes acompaña actualmente a más de 278 mil clientes en todo el país, la mayoría dedicados a la actividad agropecuaria. A través de su Crédito Agropecuario, la institución ofrece condiciones flexibles adaptadas a los ciclos productivos de agricultores y ganaderos, promoviendo el desarrollo económico rural y la inclusión financiera.
El Animal Fashion 2025 reflejó que el Empuje Puneño no solo se expresa en el trabajo y la productividad, sino también en la creatividad y el orgullo cultural de su gente. Con estas iniciativas, Los Andes reafirma su papel como aliado del progreso y promotor del talento regional, impulsando el crecimiento sostenible de Puno y todo el Perú.




