Más de 200 equipos participaron en el Concurso Nacional de Emprendimiento ATIPAQ 2025, impulsando la innovación desde todas las regiones del Perú

El Concurso Nacional de Emprendimiento ATIPAQ 2025, organizado por Misión 3 – Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad César Vallejo (UCV), cerró su primera convocatoria con 222 equipos inscritos de todo el país. Esta cifra consolida al certamen como una de las iniciativas más inclusivas y representativas del ecosistema emprendedor peruano, destacando por su alcance territorial y su enfoque en la innovación colaborativa.

Durante esta primera edición, los participantes presentaron emprendimientos de base científica, tecnológica y tradicional, demostrando el potencial creativo que existe en todas las regiones del Perú. Además, el 37% de los proyectos fue liderado por mujeres y un 80% contó con la participación de personas mayores de 50 años, marcando un avance histórico hacia la inclusión de género e intergeneracional dentro del ecosistema de innovación nacional.

Para Javier Salinas, director nacional de Misión 3, el balance fue altamente positivo. “Para ser la primera edición, la respuesta fue extraordinaria. Los concursos no solo brindan visibilidad, sino también aprendizaje, mentoría y retroalimentación de expertos”, señaló. Su enfoque resalta la importancia de estos espacios como catalizadores de crecimiento para los emprendedores peruanos, fortaleciendo competencias y redes de colaboración.

Uno de los mayores logros del concurso fue el fortalecimiento de alianzas regionales con universidades, cámaras de comercio e incubadoras. Gracias a ello, se amplió la cobertura territorial y se sentaron las bases de una red nacional de innovación impulsada desde el sector privado, con apoyo de instituciones académicas y asociaciones empresariales. “Este es solo el inicio de una articulación real que busca construir un ecosistema emprendedor sostenible”, enfatizó Salinas.

Actualmente, los proyectos se encuentran en la etapa de evaluación y entrevistas, en la que se valorarán criterios como modelo de negocio, escalabilidad, equipo y mérito innovador. Los 24 ganadores nacionales serán anunciados en noviembre, en el marco del Mes del Emprendimiento en el Perú. Como expresó Salinas, “participar en un concurso siempre deja ganancia: más allá del premio, lo esencial es el aprendizaje y la experiencia que fortalece cada paso del camino emprendedor”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *