Monsefú celebra aniversario con feria artesanal y tributo al traje de marinera tradicional

Monsefú vive una semana llena de cultura, sabor y tradición al celebrar su 137.º aniversario de creación política. Del 20 al 26 de octubre, el distrito lambayecano se llena de color con la III Feria Artesanal, Gastronómica y de Panificación, organizada por la Municipalidad Distrital y los Artesanos Unidos de la Región Lambayeque. Este evento no solo promueve el arte local, sino que rinde un homenaje al traje de la marinera tradicional monsefuana.

El parque principal del distrito se convierte en punto de encuentro para artesanos, panaderos y cocineros de diversas localidades como Santa Rosa, Mórrope, Zaña e Incahuasi, quienes exhiben sus mejores creaciones. La maestra artesana Manuela Ayasta Caicedo, embajadora de la Marca Lambayeque, destacó la importancia de revalorar la identidad cultural y reconocer a las pioneras del traje típico, entre ellas Rosa Lores Sosa de Boggio, Leticia Diez Salazar de Chafloque y Mary Chafloque Diez.

En la feria también se presentan bordados únicos y tejidos tradicionales, inspirados en la naturaleza y la historia de Lambayeque. Los visitantes podrán apreciar piezas elaboradas por artesanas como Candelaria Mechán, Reducinda Carrillo, María Túllume y Edelmira Uceda Trujillo, quienes mantienen viva la herencia textil. Cada diseño refleja el esfuerzo y el arte que caracteriza al pueblo monsefuano.

La panificación y gastronomía local tienen un papel especial. La Asociación de Panaderos Industriales de Monsefú, dirigida por Hildebrando Bonilla, ofrece panes tradicionales y artísticos elaborados por panaderías como Cristo es el Rey y Santa Catalina. Además, la representante Deysi Espinoza deleita con el clásico hornado de pollo con garbanzos y aceitunas, un plato que simboliza la esencia culinaria de la región.

La celebración culminará con una jornada de Cultura Viva, que reunirá a tejedoras de distintas zonas, danzas típicas y una ceremonia de reconocimiento a las maestras artesanas que marcaron historia. Bajo el lema “Manos que conservan la historia”, Monsefú reafirma su compromiso con la preservación de sus raíces, el talento artesanal y la identidad cultural que perdura en el tiempo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *