NTT DATA y Fortanix anunciaron una alianza global estratégica destinada a elevar los estándares de protección de datos en un escenario marcado por la expansión de la IA y las amenazas poscuánticas. El acuerdo busca brindar a las organizaciones herramientas avanzadas para blindar su información sensible. La colaboración combina experiencia técnica, innovación y visión de futuro. Su alcance está pensado para múltiples industrias.
Como parte del acuerdo, NTT DATA lanzará una nueva oferta de Criptografía como Servicio (CaaS), integrada a su portafolio de seguridad. Esta solución se sustenta en la plataforma Data Security Manager de Fortanix, líder en el mercado por su eficiencia y alcance. A ello se suma la experiencia global de NTT DATA en ciberseguridad. El objetivo es responder a estándares de protección en permanente evolución.
La propuesta conjunta permitirá a las empresas proteger sus datos en entornos de IA, cloud e infraestructuras híbridas. Asimismo, ofrece capacidades de criptoagilidad, indispensables ante la inminente era poscuántica. Esta habilidad permite reemplazar con rapidez esquemas criptográficos vulnerables. La iniciativa busca anticiparse a riesgos futuros. Y aporta un enfoque de resiliencia tecnológica.
“La ciberresiliencia del futuro se empieza a definir hoy”, señaló María Pilar Torres Bruna, Head of Cybersecurity en NTT DATA Iberia, IO, Latam y Consulting en Benelux & France. Enfatizó que la transición poscuántica obliga a replantear la protección de la confianza digital. “Acompañamos a nuestros clientes hacia esquemas criptográficos resistentes”, agregó. Recalcó el valor de las alianzas para acelerar esta transformación.
La tecnología de computación confidencial de Fortanix juega un rol clave dentro de esta solución. Su plataforma aísla y cifra los datos mientras son procesados, protegiéndolos en reposo, en tránsito y en uso. Esto se aplica a entornos híbridos, multicloud y de IA. Su arquitectura unificada permite control centralizado de políticas. También simplifica auditorías y procesos de cumplimiento normativo.
NTT DATA ofrecerá un servicio integral durante todo el ciclo de vida de la adopción tecnológica. Este proceso incluye evaluaciones de madurez en seguridad de datos, diseño de hojas de ruta para la criptoagilidad, implementación de la plataforma y servicios gestionados continuos. El enfoque apunta a acompañar a cada cliente según su nivel de riesgo. La meta es asegurar una transición ordenada y confiable.
“El panorama de amenazas nunca ha sido tan crítico”, advirtió Cathy Huang, directora senior de investigación en Worldwide Security Services de IDC. “Las organizaciones deben iniciar cuanto antes procesos de detección criptográfica y planes de migración poscuántica”, sostuvo. Señaló que ignorar esta transición expone a brechas, sanciones y pérdida de competitividad. La preparación temprana es, dijo, esencial para el futuro cuántico.
Anand Kashyap, CEO y cofundador de Fortanix, agregó que la IA, el cloud y las regulaciones están redefiniendo la protección de datos. “Nuestra alianza con NTT DATA permite a las empresas gestionar de forma proactiva sus riesgos criptográficos”, destacó. Subrayó el papel de la computación confidencial como eje de la nueva arquitectura de seguridad. Reafirmó el compromiso de ofrecer soluciones robustas y escalables.
La alianza también presenta casos de uso clave para sectores públicos y privados. Entre ellos figuran la gestión de claves multicloud, la soberanía de datos, la protección en entornos de IA, la tokenización y el cifrado con preservación de formato. Cada uno responde a necesidades específicas de cumplimiento y riesgo. Y se integra con los servicios de NTT DATA en arquitectura cloud y regulaciones internacionales. El modelo prioriza escalabilidad y control.
Con esta colaboración, ambas organizaciones buscan impulsar un ecosistema de seguridad preparado para los desafíos cuánticos. La combinación de infraestructura tecnológica, experiencia operativa y visión estratégica marca una hoja de ruta hacia la protección de datos del futuro. La alianza plantea una estructura capaz de anticipar amenazas. Y propone un modelo global de respuesta coordinada. Con ello, NTT DATA y Fortanix refuerzan su apuesta por la ciberseguridad avanzada.




