El Perú brilló en la novena edición de Olivinus 2025, uno de los concursos internacionales más prestigiosos dedicados al Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE). La representación nacional estuvo a cargo de Luis Alberto Pineda, CEO de Santolivo Group, quien participó como jurado del certamen y compartió escenario con expertos de todo el mundo en la ciudad de Mendoza, Argentina.
Durante dos días de rigurosas catas a ciegas, más de 300 aceites de 20 países —entre ellos España, Italia, Grecia, Turquía y Brasil— fueron evaluados bajo estrictos parámetros químicos y sensoriales. “Ser parte de este jurado ha sido una experiencia enriquecedora. Más allá del orgullo de representar al Perú, fue una oportunidad de aprender de diversas culturas olivícolas y compartir nuestra visión”, expresó Pineda.
El concurso Olivinus tiene un peso determinante en el EVOO World Ranking, lo que lo convierte en una referencia clave para medir la excelencia en el sector. Además, permitió analizar las tendencias globales del aceite de oliva, como el auge de los productos orgánicos y sostenibles, la trazabilidad como garantía al consumidor y la valorización del origen geográfico como sello de calidad.
Para el CEO de Santolivo Group, la presencia peruana en Olivinus reafirma que el país tiene “mucho que aportar al mundo del aceite de oliva”. Este reconocimiento impulsa la proyección internacional del sector y evidencia la necesidad de diversificar las variedades locales, fortalecer los estándares de cata profesional y vincular el producto a la identidad gastronómica peruana, ampliamente reconocida en el mundo.




