En su apuesta por la inclusión digital y el fortalecimiento educativo, Primax inauguró su séptimo laboratorio de cómputo en el Cebe Especial Surquillo, institución con más de 50 años dedicada a la enseñanza de niños y jóvenes con necesidades educativas especiales. Este nuevo espacio busca reducir la brecha tecnológica y abrir oportunidades para el futuro.
La sala, bautizada como “Exploradores digitales”, está equipada con modernas computadoras y una infraestructura renovada que facilitará el aprendizaje adaptado. El objetivo es impulsar una enseñanza personalizada, el acceso a contenidos digitales especializados y la autonomía de los estudiantes en su proceso formativo.
El impacto también alcanzará al equipo docente, que contará con mejores recursos para implementar metodologías más dinámicas e inclusivas. En este contexto, la tecnología se convierte en un puente hacia una educación equitativa, beneficiando tanto a maestros como alumnos en un entorno participativo e innovador.
“En Primax creemos firmemente que la educación transforma vidas. Con estos laboratorios queremos que más niños y jóvenes desarrollen sus habilidades, potencien su creatividad y accedan a mejores oportunidades”, afirmó Gina Vega, gerente de Asuntos Corporativos. Con este aporte, la empresa reafirma su compromiso con la educación digital a través de su programa “Energía que conecta”, que ya suma siete laboratorios en Lima.