El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y la Fundación Romero presentaron Recomienda.pe, una plataforma gratuita que busca visibilizar y conectar a los trabajadores autoempleados con clientes potenciales en todo el país. Esta iniciativa marca una alianza estratégica entre el sector público y privado para impulsar la formalización laboral.
Durante el lanzamiento, el ministro Daniel Maurate Romero destacó que la herramienta atenderá a cinco tipos de informalidad: servicios especializados, servicios personales, artesanos, transportistas y oficios diversos. Con ello, se espera abrir un espacio que reconozca el esfuerzo de millones de peruanos que trabajan día a día desde la independencia laboral.
El MTPE informó que el Registro de Trabajadores en la Informalidad identificó a más de 5.5 millones de autoempleados en el país. De ellos, 700 mil son jóvenes menores de 29 años, tres millones menores de 60 y alrededor de 1.4 millones adultos mayores. Estas cifras revelan la magnitud del reto que enfrenta el Estado.
“Con Recomienda.pe iniciamos un camino hacia la formalización laboral y la generación de mayores oportunidades”, indicó Maurate. Recordó que ya se instaló la Comisión Multisectorial de Formalización Laboral, encargada de articular esfuerzos con otros sectores para encontrar soluciones frente a la informalidad.
La plataforma digital permitirá a los trabajadores crear un perfil comercial, conectar con clientes y recibir recomendaciones. Además, incorpora un sistema de identificación biofacial que garantiza seguridad y confianza en las transacciones, tanto para los usuarios que contratan como para los propios autoempleados.
Por su parte, Dionisio Romero Paoletti, presidente de la Fundación Romero, aseguró que Recomienda.pe busca derribar barreras de visibilidad y confianza que hoy limitan el crecimiento de los trabajadores independientes. “Apostamos por fortalecer el espíritu emprendedor, clave para el desarrollo económico y social del Perú”, afirmó.
El lanzamiento incluyó el panel “Puentes hacia la formalidad: Oportunidades y soluciones para autoempleados”, donde expertos como Guido Sánchez, Carmen Roca y Daniel Galdos analizaron los principales desafíos de los trabajadores independientes y las estrategias multisectoriales para generar impacto sostenible.
El ministro también subrayó que la mayoría de autoempleados informales son mujeres entre 30 y 59 años, dedicadas principalmente a la agricultura, el comercio y oficios diversos. Recomienda.pe busca darles visibilidad, conectarlas con mercados más amplios y ofrecerles un camino de ingreso al sistema formal.
La encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) revela que el 67 % de los peruanos atribuye la pobreza a la falta de oportunidades laborales y educativas, cifra que llega al 74 % en zonas rurales. En este contexto, Recomienda.pe se plantea como una herramienta de inclusión laboral y social.
Finalmente, experiencias como la de Delia Solórzano Espinoza, emprendedora de Comas, reflejan el impacto esperado. Ella señaló que la plataforma permitirá a los productores acceder al mercado formal, facilitar trámites como el RUC y obtener beneficios de protección social. El registro en Recomienda.pe es gratuito y accesible desde cualquier dispositivo en www.recomienda.pe.
 
				




