Transforma los negocios: la nueva generación de automatización con inteligencia artificial

La autonomía empresarial ya no es un concepto futurista, sino una ventaja competitiva tangible. La evolución de la automatización inteligente permite a las compañías trabajar con menos fricción, más eficiencia y un nuevo modelo de colaboración: unir el talento humano con agentes de IA capaces de decidir, actuar y aprender por sí mismos, redefiniendo la manera en que operan los negocios.

Automation Anywhere presentó al mercado global su propuesta más ambiciosa: las soluciones prediseñadas de Agentic Process Automation (APA). Esta plataforma impulsa agentes inteligentes capaces de ejecutar procesos complejos de principio a fin, comunicarse en lenguaje natural con personas, adaptarse a nuevas reglas y optimizar tareas de manera continua, consolidando así una nueva era de la automatización empresarial.

Lejos de reemplazar al ser humano, Agentic Process Automation representa una evolución. Ya no se trata de bots que repiten funciones, sino de agentes digitales con capacidades cognitivas que razonan, actúan y colaboran. Estos sistemas gestionan procesos como cuentas por pagar, onboarding bancario o atención al cliente, reduciendo la intervención constante, pero siempre abiertos a trabajar de la mano con los equipos humanos.

Los resultados ya son visibles: empresas de sectores como salud, finanzas, energía y servicios han logrado reducir más del 80 % de tareas manuales, acortar en 50 % los tiempos de respuesta en atención al cliente y mejorar en 60 % la resiliencia operativa. Todo ello sin grandes cambios técnicos, gracias a una integración sencilla con ERP, CRM y otros sistemas, activándose mediante lenguaje natural y con total trazabilidad y cumplimiento normativo.

Para Alain-Paul Michaud, Country Director de Automation Anywhere en Perú, el presente exige ir más allá: “No se trata de automatizar por automatizar, sino de habilitar una forma de trabajo que combine productividad con sentido, eficiencia con criterio y colaboración con inteligencia”. La autonomía empresarial se convierte así en una respuesta concreta a los desafíos actuales de agilidad y sostenibilidad.

Más de 1,500 agentes de IA ya están en operación en distintas organizaciones, con más de un millón de acciones automatizadas en tan solo nueve meses. La Agentic Process Automation no es solo un hito tecnológico: es una nueva visión del trabajo, donde las compañías que adopten esta innovación a tiempo serán más eficientes, humanas y resilientes, asegurando un lugar destacado en el futuro empresarial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *