Vania Torres logró esta semana el título mundial de SUP Surf en El Sunzal, El Salvador, tras una final épica definida en la última ola. Bajo un sol implacable y un mar exigente, la peruana repitió su fórmula ganadora: paciencia, lectura precisa y máxima concentración. “En ambos campeonatos la ola apareció al final”, recordó. Su temporada, la más importante de su carrera, la proyecta ahora hacia nuevos desafíos internacionales.
La deportista contó que llevaba años visualizando este título mundial y que intensificó su entrenamiento en los últimos meses. “Vine a cumplir mi objetivo, no llegué para quedar segunda”, afirmó con determinación. Explicó que el nivel del Mundial ISA es altísimo y que cada ronda exige perfección. La emoción de ganar en la última ola, aseguró, le da un sabor especial a esta victoria que marca un antes y un después en su trayectoria.
Además del Mundial ISA, Vania tiene por delante competencias clave como el Gran Canaria Pro-Am, última fecha del circuito profesional APP, y las Surf City ALAS Global Finals. Lamentó no competir en los Bolivarianos por falta de inscritos, lo que llevó a cancelar su categoría. “Se nos rompió el corazón”, señaló. Sin embargo, mantiene la mirada en su calendario: competir, mejorar y apoyar a sus compañeros cuando no esté en el agua.
Torres resaltó también el compañerismo del equipo peruano de surf, una comunidad donde ha crecido junto a figuras como Arena Rodríguez y Lucca Mesinas. Su entrenador, Luis Eduardo Escudero, ha guiado a varios de ellos y refuerza la importancia del trabajo colectivo. “Es una comunidad bonita, algunos son mis mejores amigos”, comentó. Sostiene que el ambiente unido es clave para lograr buenos resultados en torneos por naciones.
Como campeona mundial, reconoce que uno de sus mayores retos es vivir del deporte, una tarea siempre cuesta arriba. “Es difícil vivir del deporte, más apoyo sería buenísimo”, afirmó sin rodeos. Señaló que el respaldo privado sería determinante, aunque valoró los esfuerzos del IPD, incluyendo la organización del Mundial ISA Junior en el Perú. Considera que estas inversiones fortalecen la base y abren camino a nuevas generaciones.
Vania trabaja con la mirada puesta en los Panamericanos Lima 2027, donde aspira al oro que se le escapó por poco en 2019. Entrena en Punta Rocas, combina competencias internacionales y organiza su vida entre el surf, la actuación y sus estudios de psicología. “Intentaré que todo calce, no quiero morir en el intento”, dijo entre risas. Con equilibrio, ambición y disciplina, se prepara para seguir dejando en alto al Perú.
Fuente: Soy Hincha de Perú (YT)




