Foto: Javier Espichan
La Municipalidad de Nuevo Chimbote presentó el Programa Oficial de la Semana del Turismo 2025, una iniciativa que busca articular a más de 20 pymes y mypes de las provincias de Nuevo Chimbote, Casma, Tauca, Coishco y Moro. El objetivo es consolidar un corredor turístico integrado que resalte el potencial cultural, gastronómico y natural de la región Áncash.
Cada 27 de setiembre el mundo celebra el Día Mundial del Turismo, instaurado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), con el fin de reconocer a esta industria como motor de desarrollo económico, cultural y social. En ese marco, Nuevo Chimbote se suma con actividades que buscan posicionar a la región como un destino atractivo tanto para visitantes nacionales como internacionales.
El alcalde Walter Soto lideró la ceremonia de lanzamiento con el respaldo de PromPerú, destacando la participación de organizaciones públicas y privadas. “Estamos orgullosos de mostrar la amplia oferta turística que tenemos en Áncash, donde los visitantes serán recibidos con un servicio seguro, personalizado y de alta calidad”, afirmó la autoridad edil.

Foto: Javier Espichan
El programa de la Semana del Turismo 2025 incluye city tours, exhibiciones de artesanía, deportes de aventura, danzas, conferencias, festivales gastronómicos y degustaciones de bebidas típicas. Además, se resaltaron lugares emblemáticos de la subregión Pacífico y de Nuevo Chimbote, reforzando la identidad cultural y el compromiso de los operadores locales.
Las actividades serán coordinadas por los operadores turísticos y municipalidades locales, cada una con un día especial. En el caso de Nuevo Chimbote, el día central será el 27 de setiembre, con un workshop turístico en la Plaza Mayor, recorridos guiados, capacitaciones en buenas prácticas y un brindis conmemorativo por el Día Mundial del Turismo.
Más de una veintena de instituciones públicas y privadas se han sumado a esta iniciativa, entre ellas las municipalidades de la provincia del Santa, Casma, Huarmey y Pallasca. También participan la Asociación de Gastronomía Ancashina, la Cámara de Turismo de Tauca, la Asociación de Turismo de Aventura y la Asociación Aavota Costa, consolidando un esfuerzo conjunto por el desarrollo del turismo en Áncash.


Foto: Javier Espichan