El delantero de Alianza Lima, Hernán Barcos, fue designado embajador de la campaña “No me digas que espere”, una iniciativa liderada por Por Un Perú Sin Cáncer y el Colectivo de Cáncer Infantil. El objetivo es concientizar a las familias sobre la detección temprana y exigir un sistema de salud más oportuno para los niños que enfrentan esta enfermedad.
El “Pirata” Barcos, reconocido por su trayectoria deportiva y su compromiso social, señaló que ningún niño debería esperar por un diagnóstico o medicamento, ya que esa demora puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Con su apoyo, la campaña busca dar mayor visibilidad a una problemática que afecta a miles de familias peruanas.

Cada año, en el país se diagnostican 1,800 nuevos casos de cáncer infantil, y cerca de 400 menores fallecen por falta de atención temprana. La campaña tiene como fin educar a los padres sobre los síntomas de alerta como fiebre persistente, moretones inexplicables o cansancio extremo, además de insistir en la importancia de exigir exámenes complementarios para un diagnóstico oportuno.
Asimismo, la iniciativa busca fortalecer la infraestructura hospitalaria, capacitar a pediatras en detección temprana y garantizar el acceso a medicamentos sin trabas económicas ni burocráticas. También plantea una gestión eficiente del presupuesto en salud para que cada niño reciba atención digna y en el momento adecuado.
Como parte de la campaña se difundirá un spot de alto impacto que refleja cómo los síntomas suelen ser minimizados, retrasando el diagnóstico. Además, la web www.nomepidasqueespere.com brindará información, asesoría legal y herramientas para denunciar vulneraciones de derechos. Con ello, se hace un llamado a las autoridades, médicos y ciudadanía para unirse y asegurar que ningún niño quede sin oportunidad de luchar por su vida.