El Perú celebra este lunes 7 de julio el decimoctavo aniversario de la elección de Machu Picchu como una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo. Este suceso, ocurrido en 2007, consolidó a la ciudadela inca como un ícono global y un pilar fundamental del patrimonio cultural y natural del país.
Machu Picchu es reconocida mundialmente como una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería, así como un testimonio viviente de la civilización incaica. Su inclusión en la lista de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo, producto de una votación global que incluyó a millones de personas, catapultó su visibilidad internacional y reforzó su valor como destino turístico de primera categoría.
Este santuario histórico no solo es un prodigio arquitectónico, sino también un símbolo de la riqueza cultural y la biodiversidad del Perú. Su importancia trasciende lo turístico, representando un orgullo nacional y un legado ancestral que atrae a visitantes de todo el planeta, ansiosos por explorar sus misterios y su imponente belleza.
La celebración de este día busca recordar la trascendencia de Machu Picchu para la identidad peruana y su constante contribución al turismo, motor económico y cultural del país. La fecha invita a la reflexión sobre la importancia de preservar este tesoro universal para las futuras generaciones.
Fuente: América Noticias.