El espíritu navideño regresa con fuerza este 2025 gracias a Ropoponpom, el espectáculo que promete convertirse en el corazón de la Navidad limeña. Desde el 16 de noviembre en el Jockey Plaza, grandes y chicos podrán disfrutar de una propuesta única que combina arte, espectáculo y emoción en una experiencia totalmente inmersiva.
Con la participación de Almendra Gomelsky y más de 40 artistas en escena, esta nueva edición de Ropoponpom transformará la temporada navideña en un recorrido lleno de luces, música, danza y fantasía. Bajo la dirección artística de Pepe Corzo y la producción general de Macanudo Producciones, el show lleva el mensaje navideño a un nivel de sensibilidad y creatividad sin precedentes.
Dentro del Jockey Plaza, las familias podrán vivir tres experiencias complementarias que invitan a descubrir la magia de la Navidad desde diferentes perspectivas. En primer lugar, la Villa Ropoponpom, un espacio gratuito y abierto al público, transportará a los visitantes a un mundo encantado con decoraciones temáticas, escenarios fotográficos, zonas interactivas y activaciones familiares, además de una feria con emprendedores locales.
Este año, la Villa Jockey Plaza también presentará la colección navideña en miniatura más grande de Latinoamérica, una muestra con cientos de piezas que recrean un pueblo mágico iluminado y lleno de detalles. Un recorrido que conecta con la nostalgia y despierta la imaginación tanto de niños como de adultos.
La segunda experiencia será la Experiencia Inmersiva, un viaje al interior de un árbol de Navidad. A través de estaciones temáticas, luces, sonidos y personajes entrañables, los visitantes podrán reencontrarse con la esencia de la Navidad: un espacio para mirarse, escucharse y volver a creer en la magia.
El recorrido culmina con el gran Show Musical “Ropoponpom”, una puesta en escena de formato internacional con música en vivo, coreografías, escenografía de vanguardia y la participación de Almendra Gomelsky. El equipo creativo está conformado por Anahí Vargas, Diego Dibós y Gustavo Carrizo, quienes fusionan talento, innovación y emoción en cada detalle.
Para Pepe Corzo, la magnitud de este proyecto convierte a Ropoponpom en una experiencia sensorial incomparable: “Queremos que cada visitante viva la ilusión de un viaje interior, donde el arte y la luz hacen posible disfrutar la magia de la Navidad”. Con esta propuesta, el Jockey Plaza reafirma su papel como el gran corazón de la Navidad limeña, ofreciendo a las familias peruanas una producción de nivel internacional que celebra el arte, la tecnología y la tradición.