Perú ante ojos del mundo: Alianza y Cienciano avanzan en Libertadores y Sudamericana

La participación peruana brilló intensamente en la jornada del martes en las principales competiciones de la Conmebol. En la Copa Libertadores, Alianza Lima se impuso con garra en un emocionante 2-1 sobre Deportes Iquique en el partido de ida de la fase 3, consolidando su posición en el Estadio Tierra de Campeones.

Hernán Barcos fue clave en el desarrollo del encuentro, demostrando una vez más la calidad del conjunto blanquiazul, con un primer tanto victoriano en el minuto 31 de juego. Mientras que Eryc Castillo marcó un golazo, tres minutos después, desde el borde del área, colocando el balón en un ángulo imposible para el golero chileno.

En la segunda mitad, Deportes Iquique buscó descontar y lo consiguió a los 66 minutos, cuando un centro al área fue desviado accidentalmente por el defensor Carlos Zambrano, introduciendo el balón en su propia portería. Este autogol complicó el trámite para Alianza Lima, que tuvo que replegarse y resistir los embates del equipo chileno durante los últimos minutos del partido.

A pesar de la presión ejercida por Deportes Iquique, Alianza Lima logró mantener la ventaja y se llevó un triunfo valioso de cara al partido de vuelta, que se disputará el próximo martes 11 de marzo en el Estadio Alejandro Villanueva de La Victoria. El equipo que avance en esta serie clasificará a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025, mientras que el perdedor tendrá asegurado un cupo en la Copa Sudamericana.

La victoria de Alianza Lima no solo representa un paso firme hacia la fase de grupos de la Copa Libertadores, sino que también destaca la capacidad del equipo para mantener su identidad de juego en escenarios complicados como el Estadio Tierra de Campeones. La actuación de jugadores clave como Hernán Barcos y Eryc Castillo demuestra el poder ofensivo que el equipo blanquiazul ha desarrollado para enfrentar desafíos internacionales.

Un dato no menor resultan los tres autogoles convertidos en los últimos tres partidos y que el técnico del equipo, Néstor «Pipo» Gorosito y los integrantes del plantel deben corregir para el próximo choque de vuelta en Lima.

Paralelamente, en la Copa Sudamericana, Cienciano protagonizó un dramático desenlace en los penales contra ADT, asegurando su pase a la siguiente fase. El equipo tarmeño estuvo a minutos de asegurar su clasificación a la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025, pero un desafortunado autogol en los últimos instantes del partido forzó la tanda de penales, donde Cienciano terminó llevándose la clasificación con un ajustado 6-5.

El encuentro, disputado en el Estadio de Huancayo, fue parejo y de mucha intensidad. ADT tomó la ventaja a los 67 minutos con un gol de Víctor Cedrón, quien definió de cara al arco tras un pase de Fernando Bersano. Con el marcador a favor, los dirigidos por Carlos Desio supieron controlar el juego hasta el final, pero una jugada desafortunada terminó en un autogol de Gu Choi, igualando el partido 1-1 y enviándolo a la tanda de penales.

En la definición desde los doce pasos, la fortuna no estuvo del lado de ADT. Fuentes y Moyano fallaron sus ejecuciones, mientras que en Cienciano solo erró Garcés. Finalmente, el equipo cusqueño convirtió el último penal y selló su pase a la fase de grupos de la Copa Sudamericana

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *