Ministra de Cultura inauguró programa radial Cultura Perú en Radio Filarmonía

Leslie Urteaga destacó identidad y diversidad cultural que caracterizan al nuevo espacio de comunicación abierto por su sector con la ciudadanía.

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga Peña, inauguró el programa radial Cultura Perú, espacio que su sector ha lanzado por Radio Filarmonía, donde destacó su compromiso con la identidad cultural y la lucha contra la discriminación.


En entrevista con Cultura Perú, la ministra expresó su entusiasmo por este nuevo programa radial, que se transmite los lunes y miércoles, a las 3:00 p. m., en Lima, por los 102.7 FM y en todo el país y el mundo por www.filarmonia.org.

«Es nuestra primera edición de Cultura Perú. Muy contenta de estar con ustedes y creo que se augura muchos éxitos para Cultura Perú”, expresó, recordando que este lanzamiento se produce en el marco del décimo cuarto aniversario del Ministerio de Cultura, que se conmemora este 21 de julio.

«El ministerio fue creado en el 2010 sobre la base del Instituto Nacional de Cultura. Hemos avanzado mucho. Este último año nos hemos enfocado en el fortalecimiento de nuestra identidad cultural y la lucha contra la discriminación y el racismo”, afirmó.

@minculturape

🎙️🖼️ ¿Te apasionan la historia y las expresiones artísticas y culturales de nuestro país? Entonces, ¡Cultura Perú es un programa radial que está hecho para ti! 📚🎨 Acompáñanos en un viaje sonoro, descubriendo cómo, siendo diversos, el arte y la cultura han moldeado nuestra identidad. 🇵🇪 📅 Todos los lunes y miércoles, a las 3:00 p. m., en Radio Filarmonía 102.7 FM. 👉 www.filarmonia.org CulturaPerú

♬ sonido original – Ministerio de Cultura del Perú – Ministerio de Cultura del Perú

El programa radial Cultura Perú reflejará los pilares del Ministerio de Cultura. En ese sentido, la ministra Urteaga enfatizó la importancia de la participación ciudadana y del sector privado en la preservación del patrimonio. «La visión de esta gestión es poner en el centro al ciudadano, mejorando la calidad de los servicios de interpretación cultural y traducción en lenguas indígenas», mencionó.

En otro momento, resaltó que la exposición-venta Ruraq maki, la feria de arte tradicional más importante del Perú, que este año cumple 18 años, contribuye, de manera positiva, en la preservación del patrimonio inmaterial.

«Es una estrategia de conservación que se pone a disposición de la ciudadanía, para conocer las técnicas ancestrales», concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *