Lima tiene la oportunidad única de disfrutar el café más exclusivo del planeta: el café Misha, originario de la selva central del Perú y conocido mundialmente por su proceso de producción único. Esta joya cafetera, exportada a más de 22 países, estará disponible para el público limeño durante la Expo Junín 2025 – Semana Santa, hasta hoy 23 de marzo, en el óvalo Huarochirí, La Molina.
El café Misha es considerado el café más caro del mundo debido a su inusual método de obtención. Proviene de los granos ingeridos y excretados por el misha, un mamífero carnívoro que habita en los bosques de Chanchamayo. Este proceso natural le otorga un sabor y aroma incomparables, convirtiéndolo en un producto altamente codiciado en mercados de Europa, Asia, Emiratos Árabes y Estados Unidos. En esta feria, los asistentes podrán adquirirlo al mismo precio que en su región de origen: S/100 por cada 100 gramos.

La Expo Junín 2025 – Semana Santa no solo trae este exclusivo café, sino que reúne a más de 80 productores y artesanos de las nueve provincias de Junín. En el evento, los visitantes podrán encontrar productos únicos como el innovador ron añejado en bambú, ganador de catas internacionales, cervezas artesanales en ocho sabores, chicha de jora envasada, frutas orgánicas, macerados y una gran variedad de lácteos, artesanías y bisutería elaboradas a mano.
Entre las novedades gastronómicas destacan también el chocalipto, hojas de eucalipto andino cubiertas con chocolate artesanal, y el chococa, una original combinación de hojas de coca y chocolate 100 % cacao. Estas innovaciones reflejan el talento y creatividad de los productores de Junín, quienes han llevado sus sabores más allá de las fronteras.
Además de la oferta culinaria y artesanal, la feria es un espacio para conocer las expresiones culturales y turísticas del corazón del Perú. Las provincias de Huancayo, Jauja, Tarma, Chanchamayo, Satipo, Concepción, Chupaca, Yauli y Junín presentarán sus nuevas rutas y corredores turísticos, ideales para quienes buscan vivir la Semana Santa de forma diferente, conectados con la naturaleza y la tradición.
Uno de los atractivos más esperados es, sin duda, la famosa elaboración de las kilométricas alfombras de pétalos de flores en Tarma, una de las manifestaciones artísticas más coloridas y representativas de la Semana Santa en el país. Esta tradición, que deslumbra por su belleza y precisión, será replicada en la feria para el deleite de los asistentes.
El evento fue lanzado oficialmente por las autoridades de las nueve provincias de Junín, junto con el director de regional de Turismo de Junín, Julio Abanto, y contó con la presencia del alcalde de La Molina, Diego Uceda. La expectativa es alta, pues se espera la llegada de más de 150 mil turistas, tanto nacionales como extranjeros, quienes podrán disfrutar de la riqueza cultural, gastronómica y artesanal del centro del Perú.
La cita es imperdible hasta hoy a las 8:00 p. m., en el óvalo Huarochirí, La Molina. Vive la esencia de Junín en Lima y no pierdas la oportunidad de probar el exclusivo café Misha, un tesoro peruano reconocido en el mundo.