Día del Artesano Peruano: Guardianes de la tradición y el arte que necesitan más apoyo

Cada 19 de marzo, el Perú celebra el Día del Artesano Peruano, una fecha dedicada a reconocer y valorar el trabajo de miles de artesanos que, con su habilidad y creatividad, mantienen vivas las tradiciones culturales del país. Esta conmemoración se estableció en julio de 2007 con la promulgación de la Ley n.º 29073, conocida como la Ley del Artesano y del Desarrollo de la Actividad Artesanal.

Los artesanos peruanos son depositarios de conocimientos ancestrales que se han transmitido de generación en generación. A través de sus creaciones no solo elaboran objetos de gran belleza, sino que también narran historias, costumbres y tradiciones que reflejan la diversidad cultural del país. Sus obras abarcan una amplia gama de expresiones, desde la textilería y la cerámica hasta la talla en madera y la orfebrería, cada una representativa de las distintas regiones del Perú.

Según datos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), más de 90,000 artesanos se encuentran registrados a nivel nacional. Estos artistas populares no solo contribuyen al patrimonio cultural, sino que también desempeñan un papel importante en la economía local y nacional, al generar empleo y promover el turismo.

En el marco de esta celebración, autoridades y especialistas destacan la necesidad de brindar un mayor apoyo a los artesanos. El presidente de la Asociación Pueblos Artesanos, Rubén Baldeón Gutiérrez, expresó la urgencia de que tanto el Estado como la sociedad civil trabajen conjuntamente para rescatar y promover el sector artesanal.

Por su parte, el Ministerio de Cultura resaltó la labor de los artesanos como guardianes de la identidad y diversidad cultural del Perú. El ministro de Cultura, Fabricio Valencia, ha reconocido que sus conocimientos y creaciones son motivo de orgullo y valoración a nivel mundial, haciéndonos únicos.

Para fortalecer y desarrollar la actividad artesanal, el Mincetur ha implementado diversas acciones, como capacitaciones, acceso a nuevos mercados y promoción de la artesanía en ferias nacionales e internacionales. Estas iniciativas buscan mejorar la competitividad de los artesanos y garantizar la sostenibilidad de su labor en el tiempo.

En este Día del Artesano Peruano es fundamental reconocer la invaluable contribución de estos maestros a la cultura y economía del país. Brindarles el apoyo necesario no solo preserva las tradiciones ancestrales, sino que también impulsa el desarrollo sostenible de las comunidades y enriquece la identidad nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *